El precio de la vivienda en Nuevo León registró un incremento del 11.3% durante los primeros nueve meses de 2024, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Este aumento supera el incremento del 9.2% observado a nivel nacional durante el mismo periodo, reflejando un crecimiento significativo en la entidad.
¿En cuánto aumentaron los precios de la vivienda en municipios de Nuevo León?
En la Zona Metropolitana de Monterrey, el alza en los precios de la vivienda fue impulsada principalmente por el aumento en el costo de las viviendas usadas. Entre los municipios con mayores incrementos, se destacan las siguientes cifras en comparación con el mismo periodo del año anterior:
- Juárez: 12.2%
- García: 11.4%
- Apodaca: 11.4%
- Monterrey: 10.7%
De estos municipios, Juárez se posicionó como el noveno a nivel nacional con mayor aumento en los precios de la vivienda, de acuerdo con los datos analizados por la SHF.
Precios de la vivienda a nivel nacional
A nivel nacional, el Índice SHF muestra una variación del 9.9% para la vivienda nueva y del 9.0% para la vivienda usada durante los primeros nueve meses de 2024.
Estas cifras evidencian un comportamiento diverso en el mercado inmobiliario, con incrementos tanto en la vivienda económica-social como en la media-residencial:
- Vivienda económica-social: Incremento del 10.8%.
- Vivienda media-residencial: Incremento del 8.6%.
- Casas solas, condominios y departamentos (en conjunto): Incremento del 9.4%.
El precio promedio nacional se ubicó en un millón 734 mil 535 pesos, lo que corresponde al precio de una vivienda media.