El secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó que durante esta semana se ha registrado un incremento considerable en el retorno voluntario de migrantes queretanos desde Estados Unidos hacia la entidad.
Según los datos oficiales, al menos 315 personas decidieron regresar por voluntad propia, lo que eleva la cifra total de migrantes retornados a mil en lo que va del año.
El funcionario señaló que el retorno no obedece a procesos de deportación, sino a decisiones personales de los connacionales. Además, detalló que muchos de los retornados son originarios del semidesierto y la Sierra Gorda de Querétaro.
Endurecimiento de operativos en EUA influye en decisiones de retorno
El fenómeno coincide con el incremento de redadas en distintas regiones de Estados Unidos, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre y preocupación entre las comunidades migrantes.
A pesar de ello, el funcionario subrayó la importancia de distinguir entre deportaciones y retornos voluntarios para evitar desinformación.
En tan solo tres días, la cifra de queretanos que se encuentran de vuelta en el país aumentó de 685 a mil personas, lo que refleja la magnitud de este fenómeno de retorno anticipado.
Migrantes de Querétaro en Estados Unidos: ¿A dónde comunicarse ante redadas?
Atención jurídica y programas sociales para migrantes retornados
Con el objetivo de facilitar la reintegración social y económica de los migrantes retornados, el gobierno estatal ha puesto a su disposición programas de emprendimiento, desarrollo productivo y acompañamiento legal.
También se trabaja en coordinación con instancias federales para canalizar solicitudes relacionadas con trámites consulares o atención a núcleos familiares.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para reinsertar a los migrantes en el tejido económico del estadoy garantizar su derecho a una vida digna en su lugar de origen.
Investigan caso de migrantes queretanos detenidos en San Juan del Río
De manera paralela, las autoridades estatales dieron a conocer que se encuentran verificando la situación jurídica de un grupo de ciudadanos originarios de San Juan del Río, presuntamente detenidos por la Guardia Nacional estadounidense mientras se dirigían a su lugar de trabajo. Todo ello a pesar de contar con documentación legal.
Guanajuato intensifica apoyo a migrantes ante redadas en Los Ángeles