Datos de Solili señalan que durante abril de 2025, el mercado de oficinas en León registró un dinamismo al alcanzar un arrendamiento cercano a 5 mil metros cuadrados, lo que posicionó a la ciudad en el tercer lugar a nivel nacional por volumen de demanda.
León se ubicó solo por debajo de dos mercados tradicionales: Guadalajara y Ciudad de México. Este desempeño confirma la consolidación de León como un destino atractivo para inversiones corporativas.
¿Cómo va el mercado de oficinas en León? Esto dice Solili
El corredor corporativo López Mateos fue el de mayor actividad en el mercado inmobiliario de oficinas en León. Este submercado cerró abril con una ocupación cercana al 90%, lo que lo convierte en el principal polo de atracción para empresas locales, nacionales e internacionales.
Mercado de oficinas: León con precios más competitivos del país
Al cierre de abril de 2025, el mercado de oficinas de León cuenta con una oferta disponible de más de 28 mil metros cuadrados para oficinas, lo cual permite una mayor flexibilidad para nuevos inquilinos. Así mismo, el precio promedio por metro cuadrado es de $12.52 dólares, consolidándose como el más competitivo de México.
Este costo es 38% inferior a la media nacional, lo que representa una ventaja clara frente a otros mercados urbanos.
Condiciones ideales para la atracción de inversiones
La conjunción entre alta disponibilidad, precios accesibles y zonas estratégicamente ocupadas hacen que León se fortalezca como un hub emergente en el segmento corporativo.
Solili señala que actualmente los precios de renta del mercado de León se encuentran 38% por debajo de la media nacional, lo que aumenta su atractivo ante empresas que buscan eficiencia en costos sin sacrificar ubicación o servicios.
Guanajuato lidera construcciones industriales en el Bajío durante abril de 2025