En los últimos días, el municipio de Irapuato ha sido escenario de una serie de ataques a establecimientos comerciales, los cuales fueron vinculados a extorsiones. Ante este panorama, las autoridades locales han puesto en marcha una campaña de prevención para frenar la extorsión y proteger a los ciudadanos. La alcaldesa Lorena Alfaro y el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides, encabezaron una rueda de prensa donde compartieron las medidas adoptadas para combatir este delito y proporcionar apoyo a las víctimas.
Crecen los casos de extorsión: 24 establecimientos afectados
Hasta la fecha, 24 establecimientos comerciales en Irapuato han sido víctimas de extorsión. De estos, al menos 12 han sufrido daños en sus fachadas. Según las autoridades locales, la mayoría de estos negocios fueron amenazados. A pesar de los ataques, solo 10 víctimas han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ricardo Benavides, secretario de seguridad ciudadana, destacó que las autoridades no fueron informadas sobre las extorsiones hasta que comenzaron los ataques. «No se tenía información sobre estas extorsiones hasta que se registraron los ataques armados», explicó Benavides.
La coordinación interinstitucional: Un esfuerzo conjunto
En respuesta a la creciente amenaza de extorsión, las autoridades han fortalecido la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno. La presencia de fuerzas de seguridad estatales y federales son clave en la estrategia para identificar a los responsables. Durante la rueda de prensa, estuvieron presentes representantes de diversas instituciones, incluyendo Manuel Chávez, general de Brigada de la 16ta zona militar, y Ángel Castillo, del escuadrón antiextorsión de la secretaría de seguridad y paz.
Uno de los aspectos destacados en la conferencia fue la utilización de las cámaras de videovigilancia, las cuales permiten obtener imágenes y videos cruciales para la investigación de los ataques. Benavides aseguró que estas herramientas son fundamentales para analizar patrones de comportamiento y determinar posibles objetivos de los extorsionadores.
Recomendaciones para prevenir la extorsión
Ante la creciente preocupación entre los comerciantes, el gobierno de Irapuato lanzó la campaña «Sin Miedo, ¡Cuélgale!», que busca prevenir y disuadir las extorsiones telefónicas. La campaña, difundida en comercios y colonias de la ciudad, ofrece pautas claras sobre cómo actuar en caso de recibir amenazas.
Recomendaciones clave en caso de extorsión telefónica:
- Mantén la calma y no proporciones información personal.
- Cuelga la llamada inmediatamente si identificas que es una extorsión.
- No realices depósitos, compras ni transferencias solicitadas por los extorsionadores.
- Registra el número de la llamada para reportarlo a las autoridades.
- Denuncia al 089 o al 911, de manera anónima si lo prefieres.

En caso de extorsión presencial:
- No te comuniques con las personas que te exigen dinero.
- Observa las características de los perpetradores y sus vehículos.
- No destruyas el mensaje o panfleto que te dejen.
- Refuerza tus medidas de autoprotección y mantente alerta.
- Reporta el incidente a la FGE y al 911.
La alcaldesa Lorena Alfaro García enfatizó que el gobierno municipal está comprometido en brindar apoyo inmediato a los afectados. «Queremos que los comerciantes sepan que tienen la empatía del gobierno municipal y de las autoridades federales y estatales ante esta situación tan delicada».
Modernizan INFORUM Irapuato para recibir la Feria de las Fresas