El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre del 2024, se ha convertido en un objeto de interés para la defensa planetaria, que ha llevado a analizar sus posibles impactos en caso de impactar al planeta Tierra.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como la NASA por su siglas en inglés, informó que el 2024 YR4 está cercano a la Tierra con dimensiones de 40 a 90 metros de ancho.
Una de las razones por el interés científico en el asteroide es que es suficientemente grande como para causar daños localizados en caso de que impacte a la Tierra.

Asimismo, ya se hizo una notificación formal del objeto a distintas agencias involucradas en la defensa planetaria como la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales.
Lee más en:
Programa de movilidad internacional lleva a más jóvenes potosinos a la NASA
¿Cuáles son las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 a la Tierra?
Sin embargo, a pesar de las razones mencionadas, la NASA aclaró que tiene una probabilidad “muy baja” de impacto en nuestro planeta. No obstante, superó el umbral de posibilidad con un 1% para justificar el interés de varias agencias.
Por ello, se mantienen observaciones en su órbita para conocer mejor la probabilidad de llegar a la tierra. Aunque es posible que el asteroide se descarte como peligro, también podría ocurrir un escenario a la inversa y que sus probabilidades aumenten.
Una de las formas de conocer el riesgo de impacto del asteroide es a través de la plataforma Sentry de la NASA, en la cual se enumeran los valores máximos de las escalas de Turín y Palermo. Estas son herramientas utilizadas para evaluar el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra, sobre todo, en asteroides y cometas.
En la escala de Turín, hasta este 16 de febrero del 2025, se localizó en un rango nivel 3 y -0,33 en la escala de Palermo, con un número de ocho impactos potenciales. No obstante conviene recalcar que la probabilidad de impacto es muy baja para el 22 de diciembre del 2032.

¿Cómo surgió el interés en el asteroide 2024 YR4?
El 27 de enero del 2025 comenzó el interés por este objeto, debido al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), el cual es financiado por la NASA. En Chile se informó por primera vez del objeto al Centro de Intercambio Internacional de mediciones de posición de cuerpos pequeños.Este sistema ATLAS se compone de varios telescopios en el mundo.
Descubre más en: