Este miércoles se inauguró la rehabilitación de la plaza de acceso al municipio de Real de Catorce, en San Luis Potosí. Infraestructura que da una nueva «primera vista» al Pueblo Mágico potosino.
La obra, ubicada al salir del túnel de El Ogarrio, único acceso al municipio, contó con una inversión de 20 millones de pesos. Asimismo, beneficia a mil 400 habitantes y a los más de 500 mil visitantes que recibe Real de Catorce.
En su inauguración, autoridades estatales refirieron que la nueva plaza de acceso de Real de Catorce permitirá el desarrollo económico de la zona. Así como el impulso al turismo.
Al evento de inauguración asisitieron habitantes del municipio, autoridades estatales y municipales, así como comerciantes de la zona.
Así luce la nueva plaza de acceso a Real de Catorce
La obra, ejecutada en solo seis meses, consistió en la instalación de piedra de la región en más de nueve mil 200 metros cuadrados de la explanada.
Asimismo, se colocó mobiliario urbano, 64 espacios para comercios, 577 metros cuadrados de techumbre e iluminación escénica; además de que se realizó la reforestación con encinos.
Ahora bien, prevén que la nueva plaza impulse la actividad turística en Real de Catorce, el desarrollo de la localidad y la plusvalía de las propiedades para el crecimiento de la región.
Te puede interesar
¿Cómo es el Pueblo Mágico de Real de Catorce?
Real de Catorce, un encantador Pueblo Mágico, se encuentra en el altiplano de San Luis Potosí, a 2 mil 750 metros sobre el nivel del mar.
Este lugar, lleno de historia y misticismo, atrae a visitantes por su atmósfera única y su fascinante pasado minero. Ubicado a 260 kilómetros de la capital potosina, es un destino ideal para quienes buscan desconectarse y explorar paisajes impresionantes.
Entre sus principales atractivos se encuentra el Túnel Ogarrio, un largo pasaje subterráneo de 2.3 kilómetros que es la entrada principal al pueblo. El Pueblo Fantasma, con las ruinas de antiguas minas, ofrece una experiencia única para quienes desean conocer su pasado minero.
La Iglesia de la Purísima Concepción es otro sitio destacado, donde los peregrinos rinden homenaje a San Francisco de Asís, conocido como el “Panchito”. Este lugar es un punto de encuentro para la fe y la devoción.
El Desierto de Wirikuta, considerado sagrado por la cultura wixárika, es otro imperdible. Los visitantes pueden conocer la cosmovisión de este pueblo indígena y disfrutar de paisajes deslumbrantes. Además, el Cerro del Quemado, uno de los sitios más sagrados, ofrece una vista panorámica impresionante.
Real de Catorce es perfecto para quienes buscan historia, naturaleza y espiritualidad. Su arquitectura colonial, las calles empedradas y las leyendas que envuelven cada rincón hacen de este Pueblo Mágico un lugar especial para los viajeros que desean una experiencia inolvidable en San Luis Potosí.