El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición una herramienta clave para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales: el Simulador de la Declaración Anual 2024. Asimismo, esta plataforma permite visualizar información precargada y conocer las nuevas actualizaciones antes de presentar la declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
Beneficios del simulador de declaración anual 2024 para personas
Por su parte, el simulador permite a los contribuyentes revisar datos clave como:
- Ingresos percibidos
- Devoluciones, descuentos y bonificaciones
- Deducciones autorizadas y personales
- Retenciones efectuadas
- Pagos provisionales, mensuales y definitivos
- Saldos a favor, en caso de existir
Esta es la fecha límite para que las empresas presenten declaración anual 2025
Además, el SAT incorporó herramientas de apoyo que facilitan la verificación de información:
- Visor de nómina para personas trabajadoras: Permite confirmar que los comprobantes de ingresos sean correctos.
- Visor de comprobantes de nómina para empleadores: Facilita la consulta de pagos realizados a trabajadores, ya sea de manera individual o acumulada.
- Visor de deducciones personales: Ayuda a revisar las facturas relacionadas con conceptos deducibles en la Declaración Anual.
¿Hasta cuándo estará disponible el simulador de declaración anual 2024 para personas?
Por su parte, el organismo precisó que este simulador estará disponible hasta el 31 de marzo de 2025.
Requisitos para usar el simulador de declaración anual 2024
También, es importante recordar que la Declaración Anual 2024 de personas físicas debe presentarse entre el 1 y el 30 de abril de 2025. Mientras que para acceder al simulador, los contribuyentes deben contar con:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Contraseña del SAT o e.firma
¿Cómo utilizar el simulador del SAT? Paso a paso

Por otro lado, los contribuyentes que prevén utilizar esta herramienta, podrán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al Simulador de Declaración Anual 2024 (clic aquí).
- Luego, ingresar con el RFC y contraseña o bien con e.firma.
- Dirigirse a la opción “presentar declaración” y luego al apartado de 2024, tipo de declaración normal y periodo del ejercicio. Si se cuenta con ingresos por sueldos y salarios, esto debe venir precargado y sino se puede realizar manualmente.
- Responder si aplica o no a la pregunta sobre si se obtuvo ingresos y se pagó impuestos del extranjero o si se tiene impuestos pendientes de acreditar.
- Dar clic en “aceptar” en los cortes de facturas que van a considerar para la declaración anual 2024.
- Posteriormente, hacer clic en la opción de saldos, salarios y asimilados. En este apartado aparecerán los ingresos acumulables, los ingresos exentos, el subsidio al empleo y los impuestos retenidos.
- Hacer clic en el ojito que aparece y luego aceptar la precarga. Revisar la información de sueldos, los que vengan por asimilados, así como otros conceptos.
- Después, iniciará el proceso de deducciones personales. Por tal motivo, se deberá dar clic en las opciones de color rojo al reconocer cada factura.
- Finalmente, la página redireccionará al apartado “Determinación”, donde aparecerán dos conceptos: Determinación de ISR y Datos Informativos. En consecuencia, es momento de visualizar si hay saldo o favor y solicitar la devolución.