La Zona Industrial de San Luis Potosí es el centro de riqueza de la entidad al aportar el 30 por ciento del Producto Interno Bruto PIB del estado, siendo la industria de la manufactura y automotriz, el impulsor fundamental de la actividad en esta zona, pero ¿cómo ha llevado la pandemia este importante sector productivo? Aquí te explicamos.
Registro de contagios bajo
Hasta el pasado 19 de marzo de 2021, la Zona Industrial de San Luis Potosí contabilizó un total de 3 mil 513 contagios y ocho defunciones por Covid-19 entre los trabajadores de las empresas; sin embargo 3 mil 348 personas han logrado recuperarse de la enfermedad y tan sólo 65 casos continúan activos.
Así lo informó el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, quien señaló que, aunque el índice contagios ha crecido y se encuentra en un 3.0 por ciento, afortunadamente la tasa de letalidad se mantiene por debajo del 1.0 por ciento.

Sin escases de personal
En ese sentido dijo que, por lo mismo que las defunciones han sido prácticamente «nulas«, no se han visto afectados por un tema de escasez de personal, pues desde que inició hace un año la pandemia a la fecha, de 115 mil trabajadores, solo 8 son las que han fallecido a consecuencia del Covid-19, y estos casos han sido asociados con alguna otra enfermedad que tenían esos trabajadores.
“La Zona Industrial de San Luis Potosí es un área que ha tenido un índice de mortalidad prácticamente nula. Obviamente que son muy tristes y lamentables estos fallecimientos, pero no llega a afectarnos como para plantear un problema de recuperación de plazas”
Ricardo Castillo, UUZI.
Efectividad de los protocolos de salud
Ello ha sido el resultado de que, gracias a que las empresas han mantenido protocolos sanitarios muy estrictos y que enviaron a sus casas a todo el personal considerado dentro del grupo de riesgo, se evitaron que los centros de trabajo se convirtieran en focos de diseminación del virus:
- Personas de riesgo trabajaron desde casa, se liquidaron o se hicieron convenios.
- La afluencia en cada uno de los turnos disminuyó.
- Las unidades médicas de cada empresa funcionan como centro de monitoreo del virus.
Te invitamos a leer