|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Líder Empresarial
lunes, abril 12, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Cafebrería Coyoacán: la experiencia de disfrutar del mejor café en Aguascalientes

    Tres cafeterías de Aguascalientes para darte un antojo y salir de la rutina

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Cafebrería Coyoacán: la experiencia de disfrutar del mejor café en Aguascalientes

    Tres cafeterías de Aguascalientes para darte un antojo y salir de la rutina

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

Así es como el Coronavirus ha disparado el precio del dólar en México

por Redacción
13 marzo, 2020
en Economía
0
Así es como el Coronavirus ha disparado el precio del dólar en México
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente declarado como “Pandemia” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Coronavirus nacido en Wuhan, China, y que ahora se ha propagado a 117 países fuera del país oriental, ha cobrado la vida de 1440  personas. 

Italia es hasta ahora el país con más defunciones registradas, pues el número ascendió a 827; 354 personas han muerto en Irán y 66 en Corea. Otras naciones como Suiza, Australia, Alemania, Líbano, Estados Unidos y Países Bajos son solo algunos de los que han presentado más muertes por COVID-19.

La rápida propagación del virus ha llevado a varios países a cerrar sus fronteras con China e Irán. Por su parte, Estados Unidos declaró a la pandemia como emergencia nacional: canceló todos los vuelos provenientes del continente europeo y ha prohibido la salida y entrada de cualquier persona al país.

Hasta este momento, en México la situación no ha sido declarada como emergencia nacional y aún se está planteando la posibilidad de cancelar o posponer eventos de carácter público. En los aeropuertos no está establecido ningún protocolo de revisión de los pasajeros provenientes especialmente de países del continente europeo, lo que representa un riesgo para ellos, sus familias y la sociedad en general.

El indicador más significativo de lo que está sucediendo en el país es el precio del dólar, el cual presentó una cifra históricamente alta el día de ayer, pues desde que se dieron a conocer los primeros casos de coronavirus en el país, el pasado 28 de febrero, la moneda mexicana en relación con el dólar se vio sumamente afectada. 

Un repaso por el precio del dólar y los acontecimientos en el país

La cronología del precio del dólar  desde que se anunció el primer caso de COVID-19 en México, hace ver que la variación en sólo dos semanas fue del 10%, alcanzando su nivel máximo el día 12 de marzo. A continuación, repasamos el comportamiento: 

28 de febrero 2020: Se confirman los primeros tres casos de coronavirus en el país y el precio del dólar se cotizaba en 19.77 MXN, 62 centavos más respecto a los dos días anteriores.

3 de marzo 2020: En aquel momento se anunciaban 6 casos de coronavirus en el país y uno de ellos se reportaba como asintomático; dólar alcanzaba los 19.28 MXN, una diferencia de 49 centavos menos respecto al precio más alto registrado el 28 de febrero.

6 de marzo 2020: Se mantienen los seis casos confirmados del virus, sin embargo se anunciaron dos posibles contagios, y uno de ellos posiblemente grave. El dólar se cotizaba en 20.16 MXN, una diferencia de 88 centavos más respecto al precio anterior.

9 de marzo 2020: El pasado lunes, el peso mexicano se desplomaba ante el dólar luego de que el precio del petróleo cayera a nivel mundial debido a una guerra de precios lanzada por Arabia Saudita. Sumada a los temores del impacto económico del COVID-19, el peso registraba una pérdida frente al dólar del 5.42%, cotizado en 21.11 MXN. 

11 de marzo 2020: En conferencia de prensa, el gobierno Federal informó 5 casos más en el país, dando un total de 12 casos en todo el territorio nacional, cada uno declarado como casos importados. Alrededor del país se comienza a cuestionar si la estrategia de detección del virus es eficaz, pues expertos en la materia sugieren que el número de casos confirmados no era el esperado, lo que puede significar que no se estén tomando las medidas suficientes. Ante esto, el dólar presentaba un precio de 21.21 MXN, diez centavos más que la última alza. 

12 de marzo 2020: El dólar presentaba un precio máximo histórico de 22.60 MXN en la madrugada, para después estabilizarse en 22.11 MXN. Durante esta jornada se llegó a los 16 casos confirmados y dos de ellos se registraron como asintomáticos.

13 de marzo 2020: el dólar se cotizaba por la mañana en 21 pesos con 50 centavos. Aún se cuestiona si volverá a estar por debajo de los 20 pesos en las próximas semanas.  

16 de marzo 2020: el precio del dólar incrementó un 4.11% superando el mínimo histórico, pues se cotizó a 23.03 pesos. Más tarde el precio fue moderado y alcanzó las 22.71 unidades.

17 de marzo 2020: al día de hoy, la moneda mexicana cayó ante el dólar nuevamente en un precio histórico, cotizándose hasta en 23.24 pesos.

18 de marzo 2020: ante los 93 casos confirmados de COVID-19, el peso mexicano registró una depreciación de un 4.37% respecto al día anterior cayendo en las operaciones internacionales a las 24.067 unidades por dólar.

19 de marzo 2020: el peso mexicano presenta nuevo mínimo histórico ante el dólar, después de cotizarse en 24.6265 unidades, frente a la primera muerte registrada por Coronavirus.

20 de marzo 2020: se confirman 46 casos de Coronavirus más que el día anterior, y para el final del día la mesa de cambios de Citibanamex anuncia que el dólar perdió 2.92 unidades que al inicio de la semana, alcanzando un nuevo mínimo histórico de 25.11 pesos.

FB

Tags: Bolsa de Valorescoronavirus MéxicoCOVID-19dólareconomía


Redacción

Redacción

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

¿Dónde y cuándo? Así se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 en la capital de SLP
Salud

¿Dónde y cuándo? Así se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 en la capital de SLP

por Jesus Venegas
12 abril, 2021
Zacatecas se alista para recibir 43 mil dosis de la vacuna Pfizer
Salud

Zacatecas se alista para recibir 43 mil dosis de la vacuna Pfizer

por Redacción
9 abril, 2021
Se confirman casos de cepa Californiana en Zacatecas y aumento en casos de cepa Británica
Salud

Se confirman casos de cepa Californiana en Zacatecas y aumento en casos de cepa Británica

por Paola T
9 abril, 2021
¿Seguirá el confinamiento? Latinoamérica podría alcanzar inmunidad contra Covid-19 hasta 2023
Salud

¿Seguirá el confinamiento? Latinoamérica podría alcanzar inmunidad contra Covid-19 hasta 2023

por Jesus Venegas
9 abril, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.