Al acercarse el 2025, Nuevo León concluye un año marcado por un crecimiento económico significativo. En 2024, Nuevo León reafirmó su posición como uno de los principales motores de desarrollo en México, impulsado por una sólida inversión extranjera directa (IED) y un enfoque estratégico en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), consideradas el pilar de su economía.
Cifras destacadas de 2024
De este modo, la Secretaría de Economía de Nuevo León presentó los resultados obtenidos al cierre del año. Subrayando un récord en proyectos de inversión y generación de empleos:
- 312 proyectos de inversión concretados, representando 69 mil millones de dólares en IED. Un aumento considerable respecto a los 2,553.1 millones de dólares alcanzados en 2023.
- 263 mil nuevos empleos generados directamente a partir de estos proyectos, consolidando el liderazgo del estado en la creación de plazas laborales.
- 3,372 empresas locales accedieron a créditos con tasas preferenciales, lo que les permitió expandir operaciones y contribuir al desarrollo económico de la región.
Empresas que apostaron por Nuevo León
Asimismo, entre los proyectos más destacados que llegaron al estado en 2024 se encuentran empresas internacionales de renombre. Cuyos planes de expansión han fortalecido sectores clave como la manufactura, la logística y la tecnología.
Volvo
Con una inversión de 700 millones de dólares, Volvo Trucks y Mack iniciaron la construcción de su planta más grande del mundo en Ciénega de Flores. Este complejo, dedicado a la producción y pintado de cabinas para camiones pesados, generará 2 mil 500 empleos directos y hasta 5 mil indirectos cuando inicie operaciones en febrero de 2026.
Te puede interesar:
Bobcat Company
Por otro lado, Bobcat Company inició en junio la construcción de su primera planta en México, ubicada en Salinas Victoria, con una inversión de 300 millones de dólares. Este complejo, que fabricará vehículos compactos para construcción, creará 800 empleos directos en la región.
Forza Transportation Services
Además, Forza Transportation invirtió 600 millones de dólares en un centro logístico de clase mundial diseñado para facilitar envíos a Estados Unidos, generando mil empleos directos. También, destinó 200 millones de dólares a infraestructura en Salinas Victoria, Colombia y Apodaca, y 34 millones de dólares para adquirir tractocamiones.
Bosch México
No obstante, el gigante alemán Bosch inauguró en Salinas Victoria su primera planta de electrodomésticos en México, con una inversión superior a 260 millones de dólares. Este proyecto generará 1,500 empleos directos en la región.
Kawasaki México
Kawasaki invirtió 200 millones de dólares en la apertura de su planta en Salinas Victoria, dedicada a la fabricación de vehículos todoterreno y motos acuáticas. La planta generará 1,500 empleos directos para 2026, fortaleciendo el liderazgo del estado en empleo formal, con más de 85 mil plazas nuevas creadas en 2024, según cifras del IMSS.
ZF Group
Finalmente, ZF Group inauguró un campus multifuncional en el Parque Industrial FINSA Guadalupe, Monterrey, con una inversión de 200 millones de dólares. Este complejo combina investigación y desarrollo, manufactura y áreas corporativas, empleando actualmente a 700 personas, con planes de alcanzar mil empleados para 2025.
Te puede interesar:
Inversión Extranjera en Querétaro genera más de 15 mil empleos en 2024