El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que las obras del Tren México-Querétaro iniciarán en abril de 2025.
Este proyecto, parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo transformar la movilidad y la infraestructura entre la Ciudad de México y Querétaro, mejorando la conectividad entre estas dos entidades.
El Tren México-Querétaro recorrerá una distancia de 225 kilómetros, reduciendo en 35 kilómetros la longitud actual de la vía de carga. Así mismo, esta optimización permitirá que el tren alcance velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, lo que facilitará un viaje rápido y eficiente entre las dos ciudades.
Avances en la planeación y el proyecto ejecutivo del Tren México-Querétaro
Mauricio Kuri detalló que, aunque el proyecto ejecutivo sigue en desarrollo, la obra comenzará en los primeros meses de 2025. Actualmente, se están definiendo los trazos por donde pasará el tren, y una vez aprobado, se procederá con la liberación de derechos de vía.
Comienza construcción de Tren México-Querétaro: ¿Cuándo inicia operaciones y qué ruta recorrerá?
Kuri aseguró que las autoridades federales cuentan con el respaldo de los municipios involucrados, como San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Querétaro, donde pasará el tren.
Así mismo, informó que se está trabajando con el gobierno federal para hacer de este proyecto una realidad. También destacó que ya ha tenido reuniones con el Secretario de Comunicaciones y Transportes de México para avanzar en el tema.
¿Cuál será el impacto social y económico del tren de pasajeros?
El impacto de este proyecto será significativo tanto en la conectividad como en la economía regional. Además de los beneficios para los usuarios del tren, se prevé la creación de 165 mil empleos directos y 325 mil empleos indirectos.
Esto se logrará gracias a la construcción de 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, y varios distribuidores ferroviarios que garantizarán la seguridad y eficiencia del tránsito ferroviario.
Se espera que el Tren México-Querétaro beneficie a varios municipios, entre ellos Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, y Nopala de Villagrán.
Estaciones y trazado del tren México-Querétaro
Aunque aún no se han definido las ubicaciones exactas de las estaciones del tren, Kuri mencionó que estas se ubicarán cerca de zonas urbanas y se diseñarán para no afectar a los residentes de las áreas cercanas.
En ese tema, aseguró que se busca que las estaciones estén pensadas para que no lastimen a los vecinos y apoyen al tema social.
Cabe destacar que el Tren México-Querétaro contará con estaciones clave en Buenavista (Ciudad de México) y San Juan del Río (Querétaro), así como otros paraderos en las poblaciones intermedias.
Además, al llegar a Querétaro, se proyectan dos ramales hacia Nuevo Laredo y Guadalajara-Nogales, ampliando aún más el impacto positivo del proyecto.