La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el arranque del proyecto Impulso Exportador 2024 en Aguascalientes.
Con esta iniciativa, se apoyará a 20 pequeñas y medianas empresas para que lleven sus productos al mercado internacional.
Tere Jiménez impulsa a PYMES locales hacia el exterior
«Para nosotros es muy importante que nuestros empresarios locales amplíen sus horizontes, que sueñen en grande y que sus negocios crezcan», expresó Tere Jiménez.
La gobernadora enfatizó su compromiso de apoyar a las PYMES de Aguascalientes en su incursión en mercados internacionales.
«Cuenten con nosotros, no están solos y siempre vamos a estar ahí para apoyarlos», afirmó.
Programas de apoyo y financiamiento para emprendedores
En ese sentido, Tere Jiménez puso a disposición de los empresarios locales diversos programas y acciones.
Destacan los esquemas del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) y los apoyos para emprendedores.
Estos recursos buscan fortalecer a las mipymes y potenciar su crecimiento.
Colaboración con el sector empresarial
La gobernadora reconoció el trabajo del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y el corporativo AWL Group.
Gracias a su colaboración, proyectos como Impulso Exportador fortalecen a las mipymes y contribuyen al desarrollo económico del estado.
Capacitación y herramientas para el comercio internacional
Patricia Muñoz de León, presidenta del CCEA, detalló que el programa busca consolidar marcas locales para la exportación de productos y servicios.
Se brindará a las empresas participantes herramientas y acompañamiento necesarios en su proceso hacia el comercio exterior.
«Se les capacitará en estrategias arancelarias, optimización de costos y formalización de acuerdos comerciales con distribuidores y clientes», subrayó Muñoz de León.
Además, recibirán consejos y técnicas para optimizar negociaciones en ferias y exposiciones internacionales.
Fortaleciendo la economía de Aguascalientes
Por su parte, Berenice Cruz Frausto, presidenta de AMEXME, destacó la importancia de que más empresas locales exporten sus productos.
«Impulsar a más mipymes hacia la exportación es esencial para diversificar la economía local, generar empleos y aumentar la competitividad del estado en el ámbito internacional», afirmó.
Quizás pueda interesarte
¿Cómo son los apoyos del gobierno de Aguascalientes a emprendedores?