Científicos de la Universidad John Hopkins anunciaron la aparición de una nueva variante de Covid FLiRT, la cual advierten es “altamente contagiosa”. A pesar de que el coronavirus no activa las alarmas sanitarias actualmente en México y el mundo, la enfermedad aún afecta a miles de personas.
Específicamente, el profesor de Microbiología Molecular e Inmunología de Johns Hopkins, Andy Pekosz, señaló que la nueva variante no es peligrosa, pese a ser de fácil transmisión.
«Seguimos viendo una enfermedad más leve, pero no porque el virus sea más leve, sino porque nuestra inmunidad es mucho más fuerte ahora”, agregó el profesor Pekosz.
Asimismo, al momento FLiRT representa el 28% de los casos de Covid-19 activos en Estados Unidos. Además, la variante es de la familia Omicron, es decir, de las más contagiosas de la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la variante de Covid FLiRT?
Igualmente, los síntomas de esta nueva variante no son distintos a los conocidos normalmente por el Covid, los cuales son:
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Sensación de fatiga
- Malestar general
- Dolor de garganta
- Secreción nasal
- Tos
- Dificultad para respirar
¿La vacuna de Covid protege a la nueva variante FLiRT?
Sí, al ser la nueva variante familia Omicrón, las vacunas que se han aplicado en el mundo protegen antes esta enfermedad.
¿Hay casos de la nueva variante de Covid FLiRT en México?
Por su parte, los organismos de salud en México no han anunciado sobre casos de FLiRT en el país. Sin embargo, los científicos prevén que los contagios aumenten en el mundo debido a ser una variante de fácil transmisión.