El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció una renovación completa de la Central de Abastos. La obra contará con una inversión histórica de 350 millones de pesos, conoce aquí qué acciones se realizarán.
Este proyecto busca transformar el espacio en un entorno moderno, seguro y funcional, beneficiando a comerciantes, usuarios y clientes que acuden diariamente.
Asimismo, Gallardo Cardona destacó que este cambio tiene como objetivo brindar a los comerciantes un espacio digno y funcional, tras años de abandono.
«Con esta renovación, las y los comerciantes tendrán instalaciones a la altura de sus necesidades, y podrán operar en un entorno que fomente el crecimiento económico», señaló.
¿Cuándo iniciará la renovación de la Central de Abastos en San Luis Potosí?
En este sentido, Gallardo Cardona informó que las labores iniciarán en marzo de 2025. Incluirán la reparación de calles, renovación de bodegas y cambio del sistema de alumbrado público.
Estas acciones no solo modernizarán la infraestructura, sino que también mejorarán la experiencia de quienes utilizan este espacio, posicionándolo como un motor económico clave para el Estado.
Te puede interesar
Nueva supercarretera conectará San Luis Potosí y Villa de Reyes
Fortalecimiento de la seguridad en la Central de Abastos potosina
Como parte del proyecto, se construirá una comandancia de Seguridad Pública equipada con un sistema de monitoreo C2 o C3, para mantener vigilancia constante en el área.
Además, dos patrullas estarán dedicadas exclusivamente a la seguridad de la Central de Abastos, asegurando la tranquilidad de comerciantes y clientes.
La renovación de la Central de Abastos representa un compromiso de la administración estatal por modernizar infraestructuras clave.
Este proyecto mejorará no solo las condiciones de trabajo de los comerciantes, sino también la experiencia de compra de los usuarios.
Con estas acciones, San Luis Potosí avanza hacia un futuro más dinámico, seguro y próspero, consolidando la Central de Abastos como un referente de modernidad y desarrollo en la región.
¿Cómo es la Central de Abastos en San Luis Potosí?
La Central de Abastos de San Luis Potosí, inaugurada en 1976, es el principal centro de distribución de alimentos en el estado. Así como de regiones vecinas como Tamaulipas, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas.
Ubicada al oriente de la ciudad, abarca aproximadamente 16 kilómetros cuadrados, albergando 475 bodegas dedicadas a la venta de frutas, verduras, abarrotes y otros productos de consumo popular.
Este espacio comercial genera alrededor de 8 mil empleos directos y 4 mil indirectos, consolidándose como la segunda economía más grande de San Luis Potosí, después de la zona industrial.
Diariamente, recibe a más de 8 mil compradores y maneja más de 40 toneladas de productos, abasteciendo hogares, mercados, supermercados, restaurantes y la zona hotelera del área metropolitana.
También lee
Así luce el puente de Coronel Romero y Circuito Potosí en SLP
Central de abastos en San Luis Potosí, diseño funcional
El diseño de la Central de Abastos facilita el libre tránsito de personas y vehículos, permitiendo eficaces maniobras de carga y descarga.
Cada bodega cuenta con espacios de estacionamiento destinados a estas actividades, asegurando un flujo vehicular ordenado.
Sin embargo, a lo largo de los años, la Central ha enfrentado desafíos como la falta de mantenimiento y modernización.
Recientemente, se han impulsado proyectos de renovación, incluyendo la rehabilitación de vialidades y mejoras en infraestructura, con el objetivo de posicionarla como una de las mejores del país.
Finalmente, la Central de Abastos de San Luis Potosí no solo es un punto clave en la distribución de alimentos, sino también un motor económico. Esencial además para la región, reflejando la importancia de su constante desarrollo y modernización.
También puedes leer
Obras del tren de pasajeros en San Luis Potosí iniciarán en 2025