El primer Simulacro Nacional 2025 en México ya tiene fecha y hora oficial. Debido a que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que este ejercicio se llevará a cabo el próximo mes de abril, con el objetivo de reforzar la cultura de prevención y respuesta ante emergencias en todo el país.
Asimismo, de acuerdo con las autoridades, este simulacro es un esfuerzo coordinado para fortalecer la capacidad de reacción de la población. También, tiene como objetivo evaluar los protocolos de seguridad en caso de un sismo u otro desastre natural.
¿Cómo se activará la Alerta Sísmica en el Simulacro Nacional 2025?
Por su parte, durante el simulacro, se activará la Alerta Sísmica Oficial en todas las ciudades donde se encuentra implementada, incluyendo los siguientes medios de difusión:
- Altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).
- Aplicaciones de alertamiento como la Plataforma de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México (SASSLA).
- Estaciones de radio y televisión.
- Dispositivos de alerta en edificios y oficinas gubernamentales.
¿Qué hacer durante el Simulacro Nacional 2025?
Para garantizar un ejercicio exitoso, es importante seguir estos pasos:
- Escuchar la alerta: Al sonar la Alerta Sísmica, ubicar una zona de seguridad en casa, la oficina o la escuela.
- Evacuar con orden: Dirigirse a los puntos de reunión previamente establecidos.
- Seguir instrucciones: Atender las indicaciones de brigadistas y autoridades de Protección Civil.
- Revisar la participación: Asegurarse de que todos los miembros de la familia, el equipo de trabajo o la comunidad escolar hayan participado correctamente.
¿Se enviará la alerta sísmica a los celulares en 2025?
Aún queda por definir si el simulacro incluirá la notificación de alerta sísmica a los dispositivos móviles en todo el país. En septiembre de 2024, esta tecnología se probó por primera vez en Ciudad de México y su zona conurbada, enviando un mensaje de «simulacro» con un sonido distintivo.
Cabe destacar que este servicio es independiente de las aplicaciones privadas como SkyAlert, ya que las alertas gubernamentales se emiten de manera automática sin necesidad de una conexión a internet o una aplicación descargada.
¿Cuándo es el primer Simulacro Nacional 2025?
Por otro lado, la CNPC precisó que el primer simulacro de sismo se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas (hora del centro de México).
¡Prepárate! 📣
Este 29 de abril a las 11:30 h (tiempo del centro) se llevará a cabo el #PrimerSimulacroNacional2025. Es una oportunidad de seguir fortaleciendo nuestras capacidades como país para prepararnos ante cualquier emergencia.
¡Sigue nuestras redes sociales y entérate… pic.twitter.com/0ppwLpv7pM
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) March 20, 2025
Estados donde se activará la Alerta Sísmica
SASSLA: Todo lo que debes saber sobre la app que detecta sismos en México
Aunque la CNPC no ha confirmado la lista exacta de estados donde se activará la alerta este año, con base en simulacros anteriores, es probable que incluya:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Michoacán
- Jalisco
- Colima
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
Recomendaciones para participar en el Simulacro Nacional 2025
Finalmente, Protección Civil enfatiza la importancia de tomar en serio este ejercicio y seguir los protocolos adecuados:
- Interrumpir actividades y desconectar el gas, la electricidad y el agua si están en uso.
- Ubicar una zona segura y replegarse en caso de estar en un espacio cerrado.
- Evacuar sin correr, empujar o gritar.
- Reunirse en el punto de encuentro establecido con anticipación.
- Evaluar el tiempo de respuesta y realizar mejoras si es necesario.
También puedes leer:
Big One: posible fecha del megaterremoto en la falla de San Andrés