Liderar la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes rumbo al 2025 es más que un reto: es un llamado a transformar la educación. Antonio de los Reyes, rector de la institución, lo entiende así.
En su despacho, rodeado de libros y proyectos en marcha, reflexiona sobre el momento clave que vive la institución.
“Mi filosofía de liderazgo gira en torno al lema ‘Vivir para Servir’. El liderazgo significa poner nuestro trabajo en beneficio de los demás, sin perder la exigencia para alcanzar resultados extraordinarios”, destaca.
Esta doble visión –servicio y exigencia– define su gestión y sienta las bases para lo que promete ser un futuro brillante para la UP campus Aguascalientes.
Ejes de adaptación: formación y globalización
Los tiempos cambian, y con ellos, las exigencias de la educación superior. Consciente de esto, ha delineado tres ejes fundamentales para que la UP campus Aguascalientes sea un referente global:
- Responsabilidad social universitaria: Los estudiantes participan en proyectos comunitarios que los conectan con la realidad social y despiertan su compromiso por el bien común.
- Internacionalización del currículo: La movilidad estudiantil y las perspectivas globales integradas en los programas académicos permiten a los jóvenes expandir su visión del mundo.
- Desarrollo de competencias interculturales: En un entorno diverso y global, el respeto y la comprensión de la diversidad son habilidades clave para cualquier profesionista del siglo XXI.
“La globalización no es sólo un concepto académico, es una necesidad para nuestros estudiantes”, enfatiza.
Excelencia académica y formación humanista: un equilibrio clave
La visión del rector de la UP campus Aguascalientes es clara: la formación integral y la excelencia académica son inseparables.
“Ambas dimensiones no son opuestas, sino complementarias”, afirma con convicción.
“Formar personas íntegras implica brindarles una base ética, liderazgo y sentido de responsabilidad social”.
Este equilibrio se alcanza mediante:
- Una oferta académica de vanguardia con profesores expertos.
- Un acompañamiento cercano y personalizado.
- Espacios de reflexión y acción social donde los estudiantes aplican lo aprendido con un sentido humanista.
De los Reyes sabe que esta combinación hace de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes una institución distinta: un lugar donde la educación transforma vidas.
Iniciativas para consolidar el liderazgo de la UP
“Ser líder no es una declaración, es una acción constante”, dice.
Bajo su dirección, la institución está impulsando iniciativas como:
- Fortalecimiento académico mediante programas innovadores.
- Desarrollo de investigación con impacto real.
- Fomento de una formación integral y humanista.
- Consolidación de la internacionalización del campus para abrir más puertas a los estudiantes.
Tecnología y pedagogía: reinventando la enseñanza
La revolución tecnológica también ha tocado las aulas. De los Reyes ha impulsado una reinvención del modelo educativo que incluye:
- Metodologías innovadoras para un aprendizaje flexible.
- Desarrollo de soft skills como el liderazgo y la adaptabilidad.
- Asesoría universitaria para acompañar a los estudiantes en su crecimiento integral.
“No sólo enseñamos teoría, formamos líderes capaces de innovar”, explica.
Fortalecer la identidad universitaria y el sentido de pertenencia
Para él, la comunidad universitaria es el corazón de la UP. Su plan se enfoca en fortalecer su identidad mediante:
- La promoción de valores institucionales y humanistas.
- La creación de espacios de convivencia que fomenten el diálogo y la unión.
- La vinculación con alumni, a través de eventos como el Homecoming Alumni.
El rol de la UP como motor de desarrollo en el Bajío
Ubicada en un campus donde la modernidad se fusiona con la naturaleza, la UP aspira a ser un referente global desde Aguascalientes.
“Exigencia académica, excelencia humana”, resume Antonio de los Reyes, quien cree que la universidad puede ser el motor que impulse el desarrollo del Bajío.
La combinación de educación integral, innovación y responsabilidad social es la clave para cumplir con este rol.
Tecnología, habilidades y sostenibilidad: retos del 2025
El futuro trae desafíos claros. Antonio De los Reyes identifica tres prioridades:
- Integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
- Desarrollo de habilidades para un mercado laboral cambiante.
- Sostenibilidad y responsabilidad social, abordando temas como el cambio climático.
“Los retos nos desafían, pero también nos inspiran a innovar”, reflexiona.
Una huella de excelencia y servicio
Al hablar de su legado, es claro:
“Quiero ser recordado como un rector que dejó huella en temas de excelencia. Esta será la línea directriz de mi gestión”.
El 2025 se vislumbra como un año decisivo para la Universidad Panamericana campus Aguascalientes.
Bajo el liderazgo de Antonio de los Reyes, la universidad se encamina hacia un futuro donde la educación trasciende las aulas y transforma realidades.
Quizás pueda interesarte
35º aniversario de la Universidad Panamericana: 5 proyectos de infraestructura