Andrés de Jesús González Dorado es socio senior en DMG Asesores y Consultores, un despacho que lleva más de 35 años ofreciendo servicios de asesoría fiscal, contable y legal. Con una trayectoria de aproximadamente diez años en la empresa, Andrés ha desarrollado una profunda comprensión tanto en el ámbito legal como en el contable, lo que le ha permitido consolidar su visión estratégica para el crecimiento de los negocios de sus clientes.
Desde pequeño, Andrés estuvo rodeado de temas fiscales y contables gracias a la influencia de su familia. A pesar de ello, su iniciativa profesional comenzó en el campo del derecho, donde trabajó durante varios años en una firma de abogados. Sin embargo, su pasión por los números lo llevó a estudiar contabilidad y a integrarse completamente al despacho.
De la contabilidad al asesoramiento integral
La filosofía de trabajo de Andrés en DMG Asesores se centra en ofrecer un servicio personalizado y preventivo a los clientes. Su enfoque está en ofrecer una asesoría que no solo resuelva problemas, sino que prevea situaciones fiscales y contables que podrían afectar a las empresas a largo plazo. Para Andrés, cada cliente es único, por lo que cada solución debe ser “un traje a la medida” de las necesidades y particularidades de cada uno.
Uno de sus mayores logros ha sido la resolución favorable de auditorías fiscales complejas para sus clientes, enfrentando con éxito la creciente presión de la fiscalización gubernamental.
“Nuestro objetivo es blindar al cliente con una base sólida de datos contables. La prevención es clave”, afirma Andrés. Destaca, además, que en su despacho se trabaja en estrecha colaboración con otros especialistas, como abogados fiscalistas, para asegurar los mejores resultados para los contribuyentes.
Andrés de Jesús González Dorado: Hacia la asesoría empresarial integral
A lo largo de su carrera, Andrés ha aprendido a identificar los retos que enfrentan las empresas, especialmente aquellas en situación de informalidad. Como mentor en el programa Sprint Líder, su objetivo es guiar a los emprendedores a dar los primeros pasos en el mundo formal de los negocios, conociendo las oportunidades fiscales y legales que pueden aprovechar, sin caer en errores comunes que podrían perjudicar su desarrollo.
“La clave es perderle el miedo al SAT y entender que el sistema fiscal tiene beneficios para aquellos que saben cómo navegarlo. Los emprendedores deben estar dados de alta y aprovechar los regímenes fiscales que les permiten crecer sin problemas”, explica.
Andrés enfatiza que muchos emprendedores temen a los impuestos, pero a través de una asesoría adecuada, pueden optimizar su carga fiscal sin perder oportunidades.
Conoce a otro mentor de Sprint Líder
Lecciones para los emprendedores del futuro
Durante su carrera, Andrés ha identificado diversas cualidades que todo emprendedor debe desarrollar para alcanzar el éxito. La resiliencia es fundamental, y tal como él menciona, un emprendedor no debe rendirse ante el primer obstáculo. Además, destaca la importancia de establecer rutinas saludables, tanto en lo personal como en lo empresarial, y la delegación de responsabilidades, un enfoque cada vez más valorado en las nuevas generaciones de empresarios.
«El éxito no llega de inmediato, pero la perseverancia y el saber delegar son claves para llevar cualquier proyecto al siguiente nivel», agrega. Su enfoque se basa en que los emprendedores deben contar con el respaldo adecuado, tanto en términos de asesoría fiscal como en el uso de herramientas tecnológicas que faciliten la gestión empresarial.
Transformar la contabilidad en una herramienta estratégica
En su visión del futuro, Andrés de Jesús González Dorado está convencido de que la contabilidad no debe ser vista como una carga, sino como una herramienta estratégica para el crecimiento. En este sentido, MG Asesores ha adoptado un enfoque proactivo, trabajando estrechamente con sus clientes para no solo resolver problemas fiscales, sino también para identificar oportunidades de optimización financiera.
Además, el despacho busca fomentar entre sus clientes la importancia de la planeación fiscal, no como un proceso reactivo, sino como una estrategia preventiva que permita a las empresas maximizar sus recursos y evitar sanciones por parte de las autoridades fiscales.
Mirada al futuro: Emprendedores y nuevas oportunidades
Andrés también tiene un mensaje claro para los emprendedores que buscan integrarse al programa Sprint Líder: no tengan miedo de emprender, no importa cuántas veces fallen. La clave está en aprender de los errores y seguir adelante. Desde su experiencia, sabe que la incertidumbre es parte del proceso, pero también lo es el aprendizaje constante.
Conoce a otro mentor de Sprint Líder
Marketing, la herramienta para el emprendimiento y éxito en los negocios: Diego Hernández Plascencia