sábado, junio 14, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Guanajuato

El seminario organizado por COFOCE brindó a los empresarios de Guanajuato herramientas y estrategias clave para aprovechar las oportunidades del T-MEC y el Plan México en el contexto global actual.

Empresarios de Guanajuato Exploran Oportunidades del T-MEC y el Plan México

Maria Hernández Figueroa por Maria Hernández Figueroa
6 marzo, 2025
en Guanajuato
Reading Time: 6 mins read
0
Empresarios de Guanajuato Exploran Oportunidades del T-MEC y el Plan México

FB: COFOCE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El panorama económico de Guanajuato está en constante evolución y, con ello, las oportunidades para los empresarios del estado. En el seminario organizado por COFOCE, más de 200 empresarios se reunieron para conocer las estrategias clave del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) y el Plan México, con el objetivo de fortalecer su competitividad y ampliar su presencia en mercados internacionales. El evento no solo permitió conocer los retos actuales del entorno global, sino también identificar las oportunidades para aprovechar los acuerdos comerciales que conectan a México con los gigantes económicos de Norteamérica.

InnerShoring: Un modelo para impulsar a las Mipymes

Dentro del seminario, se realizó la  presentación de Luis Rojas Ávila, director de COFOCE, quien propuso una estrategia innovadora: el modelo de InnerShoring. Este enfoque busca conectar a las Mipymes mexicanas con las cadenas globales de proveeduría, un aspecto clave para las empresas que buscan expandir sus operaciones en un entorno globalizado. Durante su ponencia, Rojas Ávila destacó que muchas empresas mexicanas sólo incorporan entre 5% y 12% de insumos locales en sus productos, lo que evidencia un gran potencial de integración al comercio internacional. Sin embargo, la falta de certificaciones internacionales y de infraestructura limita su acceso a mercados más grandes.

El modelo InnerShoring ofrece una gran oportunidad para los empresarios de Guanajuato que deseen incrementar la participación de productos nacionales en sus cadenas de valor y aprovechar las ventajas del T-MEC.

FB: COFOCE

Competitividad en el nuevo entorno arancelario

La globalización ha cambiado las reglas del juego, y el T-MEC introduce nuevas normativas que los empresarios deben conocer. Jeffrey Cartwright, especialista en Nearshoring con amplia experiencia en multinacionales como P&G y PEPSICO, compartió su visión sobre cómo las empresas pueden mejorar su competitividad ante el nuevo entorno arancelario. Según Cartwright, el T-MEC no solo abre puertas a nuevos mercados, sino que también presenta desafíosen cuanto a la adaptación a nuevas regulaciones que los empresarios deben enfrentar para seguir siendo competitivos a nivel internacional.

“Es fundamental que los empresarios de Guanajuato se adapten rápidamente a estos cambios y exploten las oportunidades que ofrecen el T-MEC y el Plan México para mejorar sus cadenas de valor y posicionarse mejor en los mercados internacionales”, comentó Cartwright.

Paneles de discusión: Estrategias para el desarrollo económico local

El seminario también presentó dos paneles con líderes del sector económico que discutieron las estrategias que los empresarios de Guanajuato pueden implementar para impulsar su desarrollo. En uno de los paneles, participaron Cristina Villaseñor, secretaria de economía del estado, y José de Jesús Hernández Fuentes, presidente de CANACINTRA León, quienes profundizaron en las iniciativas del Plan México que buscan impulsar el desarrollo económico local, y en los incentivos para la inversión extranjera que pueden beneficiar a las empresas del estado.

Durante el segundo panel, Guillermo Bernal, director nacional de relaciones externas de la American Chamber of Commerce in México, y Gabriel Padilla Maya, director general del INA, analizaron cómo las empresas pueden adaptarse a la revisión del T-MEC y mitigar las amenazas comerciales derivadas de las políticas internacionales. Las estrategias presentadas en estos paneles brindaron a los empresarios herramientas prácticas para mejorar su competitividad y aprovechar los nuevos acuerdos comerciales.

FB: COFOCE
FB: COFOCE
FB: COFOCE

Oportunidades para los empresarios en el marco del T-MEC y el Plan México

El seminario fue una oportunidad para los empresarios de Guanajuato de conocer las nuevas oportunidades comerciales que el T-MEC ofrece. Con un enfoque en el Nearshoring y InnerShoring, los empresarios pueden aprovechar la cercanía con los mercados más grandes de América del Norte, aumentar la competitividad de sus empresas y diversificar su producción para acceder a mercados internacionales.

Las Mipymes en Guanajuato, especialmente, se benefician al tener la posibilidad de ser parte de las cadenas globales de suministro, un área en la que COFOCE ha mostrado un gran compromiso al brindar el apoyo necesario para la internacionalización de las empresas locales.

Guanajuato entre los estados más afectados por aranceles: Standard & Poor’s advierte riesgos

 

Tags: COFOCE Comercio Global crecimiento Empresarios Guanajuato Internacionalización oportunidades Plan México seminario T-MEC

Artículos RelacionadosPosts

Fiscalía contra maltrato animal y defensa del medio ambiente
Guanajuato

Piden crear fiscalía especializada en Guanajuato para atender crisis ambiental y maltrato animal

por Maria Hernández Figueroa
13 junio, 2025
GM se queda en Silao
Guanajuato

General Motors se queda en Silao: firme compromiso pese a rumores asegura secretaria de economía de Gto

por Maria Hernández Figueroa
13 junio, 2025
patentes Guanajuato
Guanajuato

Guanajuato, el tercer estado con más patentes en México, inaugura nueva oficina regional del IMPI

por Maria Hernández Figueroa
12 junio, 2025
Foro Sustentabilidad y Responsabilidad Empresarial
Guanajuato

Líderes empresariales se reunirán en León para impulsar la sustentabilidad y responsabilidad social

por Maria Hernández Figueroa
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Guanajuato
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X