Este martes, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, ejecutivos de Amazon anunciaron una nueva inversión millonaria para su hub en México.
En este sentido, Claudia Sheinbaum presentó a las y los principales CEO de Amazon, para anunciar su nueva inversión que fortalecerá su presencia, ahora como importante centro de datos en México.
Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), adelantó que esta inversión impulsará el manejo de datos en la nube.
«Este es el negocio que se encuentra detrás del proceso de análisis médico, del servicio de videoconferencia, de cada compra en línea, de cada transacción. Incluso de cada película que vemos en las plataformas de transmisión», puntualizó.
Te puede interesar
Detalles clave de la nueva inversión de Amazon en México
Se trata de una inversión de 5 mil millones de dólares, destinada a la creación de su nuevo Centro de Datos en México. Anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal, quien también estuvo presente.
«Es una buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado», expresó.
Este proyecto involucra infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services para que se ofrezcan desde México. La sede de este nuevo centro será el estado de Querétaro.
Como resultado, la apertura de este nuevo Centro de Datos en México generará 7 mil nuevos empleos respaldados y calificados por año en promedio.
Adicionalmente, Amazon prevé una contribución al Producto Interno Mexicano (PIB) de 10 mil millones de dólares en un plazo de 15 años.
Finalmente, Paula Bellizia, expresó que su llegada a México es para quedarse, pues «esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia, se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este país y de todos los mexicanos».
¿Cuáles son las inversiones de Amazon en México a la fecha?
La inversión de Amazon en México suma más de 110 mil millones de pesos en México (sin contar el anuncio de 2025) desde 2014.
En 2023, la inversión fue de 28 mil millones de pesos, lo que representa un 25% del total invertido en los últimos nueve años. Asimismo, Amazon ha destinado sus inversiones en México a áreas como:
- Infraestructura logística
- Tecnología
- Empleo
- Apoyo a emprendedores locales
Amazon también ha generado un impacto económico y social en México, destaca la creación de 8 mil empleos directos y más de 32 mil empleos indirectos.
Adicionalmente, más de 18 mil empresas mexicanas venden sus productos en Amazon México y brindan capacitación a emprendedores y PyMEs para hacer crecer sus negocios.
También puedes leer
¿Cuánto ha invertido Amazon en México?: Reporte de Impacto Económico 2024