La red de proveeduría en San Luis Potosí es crucial para el éxito de las grandes empresas. Esta red asegura el suministro constante de materiales y servicios, impulsando la producción y competitividad.
No obstante, las y los directores de compras y adquisiciones también juegan un papel vital, negociando con proveedores, garantizando la calidad y el costo óptimo de los insumos, algunos desde grandes empresas.
Asimismo, su liderazgo y habilidades estratégicas son esenciales para mantener relaciones sólidas con proveedores, optimizando la cadena de suministro y contribuyendo significativamente al crecimiento económico de la región.
En este sentido, analizamos las estrategias, retos y buenas prácticas del equipo de compras y adquisiciones de grandes empleadoras en el estado.
Magdalena Elizalde
TUNNA Industrial San Luis Potosí
Magdalena Sofia Elizalde Martínez, directora de operaciones en TUNNA Industrial, comenta que la red de proveeduría en la empresa se basa en marcas internacionales, principalmente alemanas y estadounidenses. Estas suministran equipos y sistemas de tratamiento de gases.
“Hemos consolidado un sistema de adquisiciones mediante plataformas digitales con nuestros proveedores y un proceso logístico estandarizado”, destaca.
Este enfoque permite a TUNNA Industrial mantener un alto estándar de calidad y cumplir con las demandas del mercado. Sin embargo, señala que los principales retos en la selección de proveedores incluyen la logística y la sistematización de sus cadenas de suministro.
“TUNNA Industrial requiere proveedores no solo con materiales duraderos y tecnología de punta, sino con agilidad en procesos de logística y soporte post venta. Estos proveedores deben contar con sistemas de última generación, accesorios estandarizados y un buen soporte post venta, incluyendo garantías extendidas”.
Para enfrentar estos retos, TUNNA Industrial ha implementado un proceso de selección riguroso. La empresa busca proveedores que no solo ofrezcan productos de alta calidad, sino que también cumplan con los tiempos de entrega y la eficiencia logística desde sus países de origen.
“Contamos con proveedores logísticos y agentes aduanales, con alta especialización en la clasificación arancelaria de los productos, lo que facilita los tiempos y la movilidad para nuestros clientes con proyectos de alta ingeniería, los cuales requieren precisión y puntualidad”, añade.
Por otro lado, Magdalena Elizalde enfatiza la necesidad de impulsar las PyMEs en la zona para mejorar la cadena de proveeduría en el estado, pues no solo mejora la eficiencia operativa de TUNNA Industrial, sino que también impulsa el crecimiento económico de la región.