En una entrevista de Líder Empresarial con Humberto Martínez, director de Hum Internacional, se destacó la importancia de contar con una estrategia de seguros personalizada para proteger tanto el capital humano como los activos de las empresas. Con más de 35 años de experiencia en el sector de seguros y alianzas con más de ocho aseguradoras, Hum Internacional se posiciona como un referente en la asesoría integral para empresas que buscan proteger su futuro financiero y operativo.
Alianzas estratégicas: enfoque único para la protección empresarial
Hum Internacional se diferencia de otros despachos al posicionarse como parte integral de la empresa de sus clientes. Esto brinda un enfoque de asesoría que antepone las necesidades del asegurado.
«Nosotros aclaramos siempre a nuestros clientes que nos convertimos en parte de su empresa», señaló Humberto.
El director de la firma resalta que su equipo realiza un análisis profundo de las opciones de seguros y productos disponibles para ofrecer una propuesta que se adapte perfectamente a los objetivos del cliente.
Antes de recomendar cualquier producto, Hum Internacional realiza un diagnóstico exhaustivo de las necesidades de la empresa.
La importancia del capital humano en la estrategia de seguros
Enfatiza que el capital humano es uno de los activos más importantes de cualquier empresa. Hum Internacional asesora a sus clientes en el diseño de planes de seguros que garanticen la seguridad de sus empleados y sus familias, lo que promueve un ambiente de trabajo más comprometido y estable. Este enfoque ayuda a retener al talento clave y reduce la rotación de personal.
«Una empresa hace la diferencia por el nivel de personas que la componen», afirmó.
Estos planes de seguro, según explicó, fortalecen la cultura organizacional y promueven un sentido de pertenencia entre los empleados.
«Muchas empresas pierden capital humano capacitado por no ofrecer beneficios adecuados», mencionó.
Seguros para socios y ejecutivos clave: preparación para lo inesperado
Las empresas también deben proteger a sus socios y ejecutivos clave mediante seguros específicos. Humberto Martínez explicó que existen pólizas diseñadas para cubrir situaciones como el fallecimiento de un socio o la salida de un ejecutivo clave.
«Es muy importante que la empresa con varios dueños visualice qué pasaría si falta uno de ellos», subraya.
Destacó que esta previsión puede prevenir problemas operativos significativos. Cuando una empresa pierde a un miembro clave por accidente o enfermedad, el impacto puede ser devastador.
«Hay empresas que entran en crisis cuando una persona clave falta por un accidente o enfermedad», agrega.
Beneficios fiscales: Ahorros que fortalecen el patrimonio empresarial
Además de la protección operativa, Hum Internacional también asesora a sus clientes sobre los beneficios fiscales que pueden obtener al implementar programas de ahorro y seguros. Humberto Martínez explicó que muchas empresas desconocen las ventajas fiscales de estos programas, especialmente en lo que respecta a la deducción de impuestos.
«El plan es deducir impuestos porque está protegiéndose la propia empresa ante ciertos riesgos», destaca.
Los programas de ahorro permiten a las empresas crear una reserva financiera para enfrentar posibles eventualidades. Esto se traduce en estabilidad y continuidad en el largo plazo.
«Lo que invierten en reservas técnicas lo ahorran en el pago de impuestos», puntualiza.
Esto demuestra la importancia de contar con asesoría de fiscalistas y despachos especializados para maximizar estos beneficios.
Seguros de responsabilidad civil: Protección ante demandas y riesgos externos
Hum Internacional también ofrece asesoría en seguros de responsabilidad civil, una protección clave para empresas que puedan enfrentar demandas por daños a terceros. Humberto Martínez compartió ejemplos específicos de cómo estos seguros protegen a las empresas ante posibles situaciones de riesgo.
«Si alguien vende un producto, como quesos, y están contaminados, un seguro de responsabilidad civil específico cubriría ese riesgo», ejemplificó.
Para empresas que operan en sectores de alto riesgo, como la construcción o la producción de alimentos, estos seguros son esenciales para asegurar su continuidad y proteger su reputación.
«Es importante que las empresas tomen en cuenta aquellos riesgos que pueden generar daños hacia afuera», señala.
El directivo también subrayó la importancia de estas pólizas en un entorno empresarial cada vez más regulado.
Recomendaciones para las empresas
Para concluir, recomendó a las empresas realizar preguntas y asesorarse adecuadamente antes de tomar decisiones sobre seguros.
«El preguntar no tiene costo», afirma.
De esta manera, anima a los empresarios a conocer todas las opciones disponibles y analizar los ahorros fiscales que pueden obtener mediante una buena previsión de seguros.
Asimismo, Humberto Martínez subrayó la importancia de contar con seguros deducibles, una opción que permite a las empresas fortalecer su patrimonio sin cargar con altos costos fiscales.
«El 100% de los seguros que contrata una empresa son deducibles», recordó e hizo una invitación a las empresas a considerar la contratación de seguros como una inversión en su estabilidad y futuro.