El aguinaldo es una prestación laboral fundamental para las y los trabajadores en México. En Nuevo León, la Secretaría del Trabajo supervisará su cumplimiento, asegurando que las empresas lo otorguen en tiempo y forma antes del 20 de diciembre. Este pago equivale a 15 días de salario como mínimo y es obligatorio.
¿Qué trabajadores tienen derecho al aguinaldo?
De este modo, el aguinaldo no discrimina por tipo de contrato. Según Federico Rojas Veloquio —secretario del Trabajo de Nuevo León— tienen derecho a esta prestación:
- Empleados de base y de confianza.
- Trabajadores sindicalizados.
- Contratados por obra o tiempo determinado.
- Eventuales, comisionistas y vendedores bajo la Ley Federal del Trabajo.
Incluso si un empleado no labora al momento de la liquidación, pero trabajó parte del año, recibirá el proporcional del aguinaldo según el tiempo trabajado.
Consecuencias para las empresas que incumplen
Sin embargo, no cumplir con el pago del aguinaldo tiene graves repercusiones legales y financieras para las empresas. La Ley Federal del Trabajo establece sanciones que incluyen multas significativas.
Además, estas pueden dañar la estabilidad económica de una organización, especialmente si se considera la vigilancia estricta que implementará la Secretaría del Trabajo este año.
Te puede interesar:
¿Qué trabajadores recibirán aguinaldo de 30 días en México? 2024
¿Cómo garantizar el cumplimiento de este derecho?
Asimismo, Rojas Veloquio enfatizó que el aguinaldo no es un premio, sino un derecho laboral inalienable. Para quienes no lo reciban, existen servicios de:
- Orientación jurídica.
- Asesoría legal.
- Conciliación entre empleados y empleadores.
- Representación jurídica ante las autoridades correspondientes.
Estas medidas buscan garantizar que cada trabajador reciba el aguinaldo correspondiente.
La importancia del aguinaldo en la economía
No obstante, el pago del aguinaldo tiene un impacto significativo en la economía regional, ya que inyecta recursos directamente al consumo local durante las festividades de fin de año.
Por ello, el cumplimiento oportuno beneficia no solo a los trabajadores, sino también al desarrollo económico del estado.
¿Dudas o denuncias?
Finalmente, la Dirección de Inspección y Defensa, junto con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, atiende denuncias presenciales y anónimas en el teléfono 812033 2600, al 070, o a través de redes sociales oficiales.
Si necesitas asesoría o deseas reportar incumplimientos, visita el portal oficial del Gobierno de Nuevo León en nl.gob.mx/aguinaldo.
Te puede interesar:
Estos son los tips de Seguridad Pública para cuidar tu aguinaldo