
Gracias al manejo responsable, ordenado y transparente de los recursos públicos, Aguascalientes recibió por segunda ocasión la máxima calificación crediticia a nivel nacional, por ser un estado con finanzas sanas y estables. Esta vez, fue la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings quien le otorgó a la entidad la valoración “AAA (mex)” con perspectiva estable, lo que refleja la buena liquidez e indicadores financieros que registra Aguascalientes.
Al respecto, Alfredo Martín Cervantes García, secretario de Finanzas del Estado, señaló que tal como lo ha instruido la gobernadora Tere Jiménez, en Aguascalientes el gasto público se ejerce con disciplina, calidad y eficiencia para mantener unas finanzas sanas y sostenibles.
Indicó que en un comunicado emitido por la calificadora Fitch Ratings se ponderó como muy positiva la economía local, sustentada en una estricta disciplina financiera y en la eficiencia en el gasto público.
Cervantes García destacó que el sólido desempeño fiscal y el bajo endeudamiento que registra Aguascalientes fueron factores determinantes para obtener las buenas calificaciones crediticias que dos de las más importantes agencias estadounidenses le han otorgado al Estado: Standard & Poor’s y ahora Fitch Ratings.
¿Qué es Fitch Raitings?
Fitch Ratings, comúnmente conocida como Fitch, es una de las principales agencias de calificación crediticia a nivel global. Su función principal es evaluar la solidez financiera y crediticia de entidades gubernamentales, corporaciones y emisores de valores, como bonos y deuda. Las calificaciones crediticias de Fitch proporcionan a los inversores y participantes del mercado una evaluación independiente y objetiva de la capacidad de una entidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Las calificaciones de Fitch Ratings se presentan en forma de letras y signos, que van desde AAA (la más alta calidad crediticia) hasta D (incumplimiento de pagos). Estas calificaciones ayudan a los inversores y prestamistas a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero y a qué tasas de interés prestarlo, ya que las entidades con calificaciones más altas generalmente representan un menor riesgo de incumplimiento.
Fitch Ratings también emite informes y análisis económicos y financieros que son ampliamente seguidos por los participantes del mercado y los analistas financieros. Estos informes proporcionan información adicional sobre las tendencias económicas, financieras y crediticias a nivel mundial y regional.
Es importante tener en cuenta que Fitch Ratings es una de las tres principales agencias de calificación crediticia a nivel mundial, junto con Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s. Estas agencias desempeñan un papel importante en los mercados financieros al proporcionar información clave sobre la solidez crediticia de las entidades, lo que influye en las decisiones de inversión y financiamiento en todo el mundo.