El 4TH North B2B Automotive Aguascalientes 2024 se celebrará el 6 y 7 de noviembre, consolidando a Aguascalientes como un epicentro estratégico para la industria automotriz en México.
Este evento de negocios reúne a más de 100 empresas compradoras con 663 requerimientos de compra, ofreciendo una plataforma ideal para que los proveedores mexicanos establezcan relaciones comerciales.
René Mendoza, presidente de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), asegura que esta edición ha superado todas las expectativas en cuanto a oportunidades de negocio.
Oportunidades de negocio sin precedentes
Las cifras de las ediciones anteriores del North B2B Automotive son impresionantes, con un valor acumulado de negocio de 5 mil 223 millones de dólares.
Esto se traduce en un promedio de 1 mil 800 millones de dólares en oportunidades por evento.
Para 2024, René Mendoza subraya un nuevo hito.
«Este año ya superamos los 4,130 millones de dólares en oportunidades de negocio gracias a los más de 663 requerimientos de compra específicos de las grandes empresas compradoras.»
Este crecimiento resalta la importancia del evento para la vinculación de negocios en el sector.
La cadena de valor, clave para el éxito
El evento enfoca sus esfuerzos en fortalecer la cadena de valor de la industria automotriz, involucrando a todos los niveles de proveedores.
«La relevancia de este evento radica en que hay espacio para toda la cadena de valor: desde los TIR-1 hasta los TIR-3,» afirma Mendoza.
El sector metal-mecánico representa el 40% de las demandas de compra, seguido del sector de autopartes con un 17%, mientras que los servicios indirectos y MRO suman un 26%.
Esta diversidad de demandas crea oportunidades de negocio para todos los participantes.
Certificación: un requisito para el sector automotriz
Uno de los aspectos cruciales para los proveedores es la certificación de calidad, especialmente la IATF, fundamental para quienes desean integrarse a la cadena de valor automotriz.
René Mendoza enfatiza.
«Si quieres vender un proceso productivo que forme parte de un vehículo, la certificación IATF es indispensable.»
La ISO 9001 también juega un papel relevante, especialmente para empresas que ofrecen MRO y servicios indirectos, al fortalecer su posición frente a otros competidores.
Diversificación de sectores y nuevas oportunidades
Aunque el evento está enfocado en la industria automotriz, también se abren oportunidades en sectores como el electrónico y el aeroespacial.
Empresas de renombre, como Foxconn y JBL, buscan proveedores automotrices que puedan diversificar sus servicios.
Esto permite a las empresas mexicanas explorar mercados adicionales y ampliar su oferta, generando un impacto positivo en su crecimiento.
Te recomendamos
Mexstamp expandirá producción en Aguascalientes con inversión de 70 mdp
Conferencias con líderes del sector y expertos en la industria
El evento no solo se enfoca en las oportunidades de negocio, sino que también es un foro de conocimiento para los asistentes.
Las conferencias magistrales contarán con la participación de figuras clave, como Alexander Firsching, presidente de Bosch en México, quien hablará sobre las tendencias tecnológicas y la innovación en la fabricación automotriz.
Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, también estará presente para resaltar la importancia de la inversión en el estado y el apoyo a la industria local.
Además, expertos como Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), y Patty Chen, representante de Foxconn, ofrecerán perspectivas sobre el crecimiento del sector automotriz en México y su integración con otras industrias, como la electrónica y la manufactura avanzada.
Estas conferencias proporcionan un valor añadido al evento, permitiendo a los asistentes acceder a información de primera mano sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.
Variedad de proveedores: desde autopartes hasta servicios especializados
El evento está diseñado para atraer a una amplia gama de proveedores que cubran las diversas necesidades de la industria automotriz.
Entre los proveedores que asistirán, se encuentran empresas dedicadas a la inyección de plásticos, moldes, troqueles, extrusión de plásticos, y herramentales.
También estarán presentes compañías que ofrecen soluciones de software, logística, tratamientos térmicos, y automatización.
Para los fabricantes de autopartes, las oportunidades incluyen suministrar piezas de alta precisión, como las utilizadas en sistemas de frenos y transmisiones.
Mientras tanto, los proveedores de servicios logísticos y de MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones) podrán encontrar nichos de negocio para optimizar la cadena de suministro y mejorar la eficiencia de las armadoras y TIR-1.
René Mendoza destaca la relevancia de esta variedad de proveedores.
«El evento ofrece una oportunidad única para que cada tipo de proveedor encuentre su espacio, desde los que fabrican piezas complejas hasta aquellos que proveen servicios de mantenimiento y logística. Esto fortalece la competitividad de la industria automotriz mexicana.»
Una plataforma de conocimiento y metworking
El 4TH North B2B Automotive Aguascalientes 2024 se llevará a cabo en el Complejo Tres Centurias, donde se dispondrá de más de 500 stands de exposición y se ofrecerán conferencias magistrales con líderes del sector.
Entre los ponentes se encuentran Alexander Firsching, presidente de Bosch en México, y Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes.
Además, se desarrollarán actividades de networking y citas de negocio que buscan fortalecer los vínculos comerciales entre los asistentes.
Aguascalientes: sede estratégica para el desarrollo automotriz
La elección de Aguascalientes como sede del 4TH North B2B Automotive facilita la conexión de empresas locales con grandes compradores.
«El 70% de las 100 empresas participantes provienen de otros estados, lo que hace que las empresas hidrocálidas jueguen de local», explica René Mendoza.
Esto evita desplazamientos costosos y permite a los empresarios locales establecer contactos y cerrar acuerdos de manera más eficiente.
Últimos días para registrarse y participar
René Mendoza invita a las empresas interesadas a registrarse antes del cierre de inscripciones.
«El viernes es el último día para solicitar citas a compradores. Es una oportunidad única que no se puede dejar pasar», comenta.
Esta convocatoria busca que las empresas aprovechen al máximo el evento, incrementando su visibilidad y potenciando sus oportunidades de negocio.
Te puede interesar
Aguascalientes será sede de la 2ª Edición de Sustainable Future ED: Un paso hacia la sostenibilidad