Aguascalientes se consolida como un referente regional en crecimiento económico pese a los retos nacionales e internacionales, destacó el Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA). En su última sesión del año, empresarios locales subrayaron que la entidad no solo ha evitado decrecimientos, sino que mantiene su planta laboral en expansión, gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, empresarios y gobierno.
Un balance positivo en un año desafiante
Roberto Díaz Ruíz, presidente del CEEA, reconoció que 2024 fue un año difícil, marcado por reformas laborales que representaron un desafío para los empresarios. Sin embargo, destacó que no hubo cierres masivos de empresas y que las obligaciones legales se cumplirán gradualmente para proteger la generación de empleos. «No se trata de acabar a las empresas, sino de mantenerlas a flote», afirmó.
Seguridad como ventaja competitiva
El dirigente empresarial también resaltó el compromiso de Aguascalientes por posicionarse entre los estados más seguros del país, junto a Yucatán, Coahuila y Campeche. Según Díaz Ruíz, la seguridad es clave para atraer inversión y fortalecer el entorno económico. «Contamos con una gran planta laboral que, junto con los esfuerzos de los patrones, impulsa la consolidación y crecimiento de las empresas», señaló.
Capacidad de adaptación frente a retos globales
Aguascalientes ha demostrado su resiliencia frente a los cambios económicos globales, señaló el empresario transportista. Desde su transición de un estado ferrocarrilero a un centro maquilador y luego a un polo de la industria automotriz, la entidad ha consolidado sectores clave como el agroindustrial, transporte y comercio.
Firma de convenio en beneficio de trabajadores
Durante la sesión, el CEEA y la Universidad La Concordia firmaron un convenio para otorgar becas, descuentos y capacitación a los trabajadores de las empresas afiliadas y sus familias. Eduardo Contreras, rector de la universidad, explicó que el programa incluye acceso a preparatoria y licenciaturas en modalidad presencial y en línea, además de cursos y diplomados personalizados para las empresas.
Con estas iniciativas, el CEEA reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo económico y social en Aguascalientes, apuntalando su posición como un estado líder en crecimiento y estabilidad.