El Gobierno de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), ha lanzado oficialmente el programa Vive las Vendimias 2024 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
De este modo, esta celebración se llevará a cabo del 23 de agosto al 15 de septiembre. Además, se sumará a una amplia gama de productos enoturísticos que están disponibles durante todo el año en Aguascalientes.
¿Qué actividades se podrán disfrutar en Vive las Vendimias 2024?
Gloria Romo Cuesta —titular de la Sectur— resaltó que se ofrecerán más de 700 actividades culturales, artísticas y gastronómicas. Entre estas actividades se incluyen presentaciones de artistas locales, vendimias de las bodegas productoras de vino en la región, recorridos por viñedos y catas.
Asimismo, otras actividades que se ofrecerán son encuentros culinarios con chefs nacionales e internacionales, un Pabellón Infantil, eventos deportivos como el Circuito Nacional Ecuestre, un torneo de golf y la corrida de la Insurgencia en la Plaza de Toros San Marcos.
Por otro lado, Maricarmen Martínez Villareal, secretaria de Turismo del estado de Nuevo León, agradeció la visita a tierras neoleonesas
“Tenemos mucho que aprender de Aguascalientes y de la riqueza de su ruta del vino”, destacó Maricarmen.
¿Cómo está creciendo el sector vitivinícola en Aguascalientes?
Actualmente, Aguascalientes cuenta con más de 50 productores de vino y se elaboran 206 etiquetas en el estado. Desde 2014, más de 90 etiquetas han sido premiadas. El sector vitivinícola genera más de 2 mil empleos directos e indirectos. Destacándose como una de las actividades de mayor desarrollo en el estado, impulsada por la gobernadora Tere Jiménez.
Romo Cuesta también informó sobre las Catas Urbanas, que se llevarán a cabo en los cuatro barrios tradicionales de Aguascalientes: San Marcos, El Encino, La Estación y Guadalupe.
Estas catas, que se realizarán cada fin de semana a partir del 27 de julio, serán de acceso gratuito. Incluirán degustaciones, contacto directo con los productores, maridajes con gastronomía local, música en vivo y catas guiadas por un sommelier.
Además, se realizará una Megacata Urbana en el Complejo Tres Centurias, con la participación especial de los municipios del interior.
Para conocer todo el programa de actividades y convocatorias, los interesados pueden ingresar al sitio web de Ruta del Vino Aguascalientes y VivaAguascalientes.