|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Aguascalientes escala en la actividad económica del país

MAGDA mide la actividad económica de las ciudades de forma anual desde 2014. Para el 2020 obtuvo los resultados de las ciudades que más y menos actividad económica tuvieron durante el 2019.

por Eugenio Herrera Nuño
17 noviembre, 2020
en Colaboradores
0
Aguascalientes escala en la actividad económica del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) creó la Medición de Actividad Económica con Grandes Datos (MAGDA), la cual a través del procesamiento de imágenes satelitales nocturnas transforma la medición de luminosidad en un indicador de actividad económica por localidad. Ésta es complementada con información transaccional de cajeros automáticos de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) que, al analizar los datos mensuales publicados, se estima la evolución de la actividad económica por Zona Metropolitana.

El resultado de la medición se expresa en unidades comparables con el PIB nacional y PIBE calculados por el INEGI. El IMCO argumenta que se trata de un indicador transparente, generado por la sociedad y construido con gran velocidad y oportunidad, lo que es un hecho es que produce bases de datos vivas y grandes (big data). Además, los insumos no dependen de información gubernamental y permite replicar el proceso, hacer modificaciones para uso propio o incluso proponerle ajustes a la metodología (código abierto).

MAGDA mide la actividad económica de las ciudades de forma anual desde 2014. Para el 2020 obtuvo los resultados de las ciudades que más y menos actividad económica tuvieron durante el  2019, pero hace mediciones preliminares del 2020 y una prospectiva del 2021.

Fuente: MAGDA de IMCO 2020

Hallazgos de MAGDA edición 2020

  • Las ciudades con mayor actividad económica son: Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), Monterrey, Guadalajara, Puebla y La Laguna. Aguascalientes se encuentra en el 15 lugar, mejorando un lugar desde la última lectura.
  • Las ciudades con menor actividad económica en la actualidad son: Delicias, Zamora, Parral, Tecomán, Cd. Fernández, Teziutlán, Moroleón, Ocotlán, Acayucan y Tianguistenco.

El IMCO parte de los siguientes supuestos

  • El INEGI mide anualmente el Producto Interno Bruto de las Entidades Federativas (PIBE) con 12 meses de rezago.
  • Reporta la actividad económica trimestral en las entidades a través del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) que permite medir el desempeño en el tiempo pero de cada estado.
  • En México hay que esperar periodos de cinco años para tener una medición de actividad económica municipal.
  • Las ciudades son el motor del crecimiento económico en el país, ocho de cada diez mexicanos habita en una zona urbana y 73 ciudades concentran 73% del PIB, falta medir mejor su desempeño.
  • A diferencia de hace diez años, la disponibilidad de nuevas fuentes de datos desagregados permite tener una medición más oportuna de la actividad económica de las ciudades.

El Diamante de México presenta especial luminosidad, lo que significa una mayor actividad económica conforme a la metodología del MAGDA de IMCO. Los referentes son Ciudad de México; Querétaro, Morelia, Guadalajara, San Luís Potosí, El Bajío, particularmente León, Guanajuato y Aguascalientes. Seis de los siete polos de desarrollo se encuentran entre la primera y la 15 ciudad con más intensidad para el MAGDA.

Aguascalientes es una ciudad que ha registrado un crecimiento importante desde 2013. El incremento de la MAGDA de 2013 a 2014 de 10% se dio a partir de la apertura de la planta de Nissan, la cual aumentó la actividad económica en la ciudad, reflejada en su luminosidad. Después de este crecimiento atípico, regresó a niveles más estables, entre 2014 y 2015 fue de 4%. Actualmente continúa con buen desempeño.

¿Cómo se construye MAGDA?

La fuente sostiene que a través del procesamiento de fotos satelitales nocturnas complementada con informes mensuales de la CNBV es posible transformar la medición de luminosidad en un indicador de actividad económica por localidad.

De hecho, el IMCO reporta que MAGDA fue creada a partir de la relación de la actividad económica con la emisión de luz (imágenes satelitales) y el número de transacciones de retiro de efectivo en cajeros automáticos de la CNVB.

Las ciudades para la Agenda 2030

  • Unos 4,5 mil millones de personas, 55% de la población mundial, vive en ciudades. Para 2050 se espera que la población urbana alcance los 6,5 mil millones.
  • Las ciudades ocupan sólo 3% de la tierra, pero representan del 60 al 80% del consumo de energía y al menos 70% de las emisiones de carbono.
  • En 1990, había 10 ciudades con 10 millones de habitantes o más; en 2014, el número de megaciudades había llegado a 28, y alcanzó las 33 en 2018. En el futuro, 9 de cada 10 megaciudades se encontrarán en el mundo en desarrollo.
  • El rol económico de las ciudades es significativo, generando alrededor del 80% del PIB global.

Son 84 las ciudades analizadas por el IMCO a través del MAGDA con actividades económicas muy asimétricas; en el mapa nacional se despliegan con diferentes tonalidades dependiendo de la intensidad de su actividad económica, la mitad son particularmente luminosas pero, en los más de los casos, son ciudades con altas concentraciones de población pero con bajos factores de emprendimiento. La pandemia, sin duda, ha disminuido la economía de las ciudades de México y el mundo. 

Tags: AguascalientesComisión Nacional Bancaria de ValoresMedición de Actividad Económica con Grandes DatosMéxicopoblación económicamente activa


Eugenio Herrera Nuño

Eugenio Herrera Nuño

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Aeropuertos operados por el GAP acreditan medidas sanitarias
Turismo

Aeropuerto de Aguascalientes realizará pruebas COVID-19 para viajar a Estados Unidos

por Redacción
23 enero, 2021
UAA En Casa: Lo mejor de la Autónoma de Aguascalientes en una plataforma
Educación

Conoce cuatro casos de éxito de la incubadora de la UAA

por Redacción
22 enero, 2021
73 nuevos infectados y 4 muertes más por COVID-19; ya son 236 fallecidos
Salud

En ascenso, los hospitalizados por COVID en Aguascalientes

por Liliana Martínez
22 enero, 2021
Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al  estrenar su clúster industrial
Economía

Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al estrenar su clúster industrial

por Gerardo Rodríguez
22 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.