sábado, septiembre 30, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Comidasa

    Comidasa: el sazón que impulsa la industria de Aguascalientes

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    AMDA Guanajuato

    AMDA Guanajuato cuenta con nuevo Consejo Directivo 2023-2024

    Benchmark Digital. Foto de Ilya Pavlov en Unsplash

    ¿Cómo Benchmark Digital y la IA ayudan a mitigar riesgos en el trabajo?

    Querétaro recaudará 23 mdp por pago de impuestos de AirBnB, Uber y Didi

    Brose ampliará planta en Querétaro para el 2025

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Comidasa

    Comidasa: el sazón que impulsa la industria de Aguascalientes

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    Intermaq abre sus puertas en Querétaro

    AMDA Guanajuato

    AMDA Guanajuato cuenta con nuevo Consejo Directivo 2023-2024

    Benchmark Digital. Foto de Ilya Pavlov en Unsplash

    ¿Cómo Benchmark Digital y la IA ayudan a mitigar riesgos en el trabajo?

    Querétaro recaudará 23 mdp por pago de impuestos de AirBnB, Uber y Didi

    Brose ampliará planta en Querétaro para el 2025

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Producción agrícola en SLP se ha fortalecido con apoyo federal: SADER

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Opinión Colaboradores

La consultora @regional sostiene que algunas entidades como Aguascalientes han hecho un esfuerzo por favorecer la transparencia fiscal, la cual mantuvo un incremento en puntos y posiciones durante el presente año.

Aguascalientes, en el lugar 18 de 32 en transparencia fiscal

Eugenio Herrera Nuño por Eugenio Herrera Nuño
30 noviembre, 2020
en Colaboradores
Reading Time: 6 mins read
0
Aguascalientes, en el lugar 18 de 32 en transparencia fiscal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se entiende por transparencia fiscal cuando un gobierno pone a disposición del público en general el conjunto de informaciones que le faciliten al interesado tener el panorama del ejercicio de los recursos públicos, de tal forma que pueda evaluar, si lo desea, la rendición de cuentas de la administración gubernamental. Es decir, la transparencia coloca la información en una vitrina pública, buscando inhibir las prácticas negativas como la opacidad y corrupción que minan la confianza en las instituciones y la gobernabilidad.

De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) 2020 de la consultora @regional, en 2020 el promedio nacional fue de 78.40 puntos, en una escala de 0 a 100, son 1.53 puntos por debajo de 2019 (79.93 puntos) y su nivel más bajo desde 2014. Esta baja era una expectativa esperada, ante la situación sanitaria que se vive en el país por COVID-19, dado que los estados han relegado la transparencia y gestión de la información fiscal en su escala de prioridades.

Querétaro y el Estado de México logran el primer lugar como los de mayor transparencia fiscal, seguidos de Yucatán como el segundo. Guanajuato y Puebla comparten el tercer lugar.

Las entidades federativas con menor transparencia fiscal en 2020 son: Chiapas, Tlaxcala y Guerrero, de acuerdo con el puntaje del ITDIF 2020.

@regional sostiene que algunas entidades como Aguascalientes (lugar 18 entre las 32 entidades) han hecho un esfuerzo por favorecer la transparencia fiscal, y contar con un portal o más, con mucha información financiera y fiscal, pero no toda es valiosa. No obstante, Aguascalientes mantuvo un incremento en puntos y posiciones durante el presente año logrando salir de los niveles bajos con 75.62 puntos.

Ahora, sobre el Programa Anual de Adquisiciones para 2019 y 2020, mínimo, los correspondientes a las Secretarías de Finanzas u Oficialía mayor, el resultado fue penoso: 50.0% de los estados no presentó información. Para Aguascalientes, el monto total de recursos implicados para 2019 es bajo, sólo presenta información por poco más de 70 millones de pesos (mdp). En rubros como Viáticos y gastos de representación, en seis entidades como Aguascalientes “es imposible conocer los montos”.

Respecto a los Informes de resultados de Auditorías al ejercicio presupuestal, excluidas las auditorías realizadas a las Cuentas Públicas por parte del Órgano de Fiscalización, debido a que éstas son parte del bloque de Rendición de Cuentas, se solicitó información de las concluidas durante 2018 y 2019; éstas pudieron ser realizadas por áreas internas del gobierno como contralorías y función pública, o externas como despachos privados o consultoras especializadas.

Sólo cinco estados obtuvieron la ponderación óptima por presentar al menos un Informe de resultados (con la especificación de hallazgos y no sólo número de observaciones), una auditoría financiera (no de diseño o funcionamiento) concluida en el periodo solicitado y realizada sobre el Poder Ejecutivo central (dependencias del Ejecutivo, no Municipios u OPD), estos fueron: Campeche, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Sonora. En contraste, los estados sin información alguna fueron: Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Guerrero, Tabasco y Tlaxcala.

Resultados del índice de Transparencia ITDIF 2020 de @regional

Si el promedio nacional es de 78.40%, sólo aprueban en verde ocho entidades de las 32. Aguascalientes obtiene un modesto 75.62%. Sin embargo, respecto a la evaluación previa, la de 2019 avanzó 5.89 puntos, lo que propició que se moviera cuatro lugares hacia arriba.

De manera adicional, a la asociación @regional le interesa dar a conocer los esfuerzos que están haciendo las entidades federativas para afrontar sus compromisos. Es evidente la existencia de sistemas de evaluaciones del desempeño en los gobiernos locales, a través de la utilización de matrices de indicadores de resultados. Sin embargo, “se requiere mayor esfuerzo en la medición de resultados de la aplicación de dichos indicadores y, por tanto, el informe del cumplimiento de las metas establecidas”.

Porcentaje promedio de cumplimiento obtenido en el ITDIF 2019-2020

Finalmente, en el documento @regional se determina el nivel de disponibilidad y calidad de la información financiera y fiscal generada por las entidades federativas. El Índice permite valorar de manera integral la transparencia en la información fiscal en cada uno de los estados, y por ser acumulativo, año con año la medición retoma las variables de la versión anterior con su correspondiente actualización, lo que permite un seguimiento continuo, así como observar el progreso en términos de «gobierno abierto».

¿Qué es «gobierno abierto»?

En palabras de Don Tapscott (2010), “un gobierno abierto, es un gobierno que abre sus puertas al mundo, co-innova con todos, especialmente con los ciudadanos; comparte recursos que antes estaban celosamente guardados, y aprovecha el poder de la colaboración masiva, la transparencia en todas sus operaciones, y no se comporta como un departamento o jurisdicción aislada, sino como una estructura nueva, como una organización verdaderamente integrada y que trabaja en red”.

Para la Agenda 2030 los principios sobre los que se sustenta este nuevo paradigma de gestión pública son: acceso a la información, participación y colaboración. En la actualidad las políticas públicas orientadas a consolidar la práctica del gobierno abierto en las instituciones del Estado (en todos sus niveles) se orientan en al menos cinco direcciones de fortalecimiento (ejes estratégicos): transparencia; rendición de cuentas; participación ciudadana y tecnología e innovación.

Tags: AguascalientesGobierno Abiertorecursos públicosTransparencia fiscal

Artículos RelacionadosPosts

10 estrategias (no digitales) para generar demanda en PyMEs
Colaboradores

10 estrategias (no digitales) para generar demanda en PyMEs

por Jaime Escalera
18 septiembre, 2023
Manufactura
Colaboradores

¿La industria manufacturera está avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial?

por Redacción
12 septiembre, 2023
Sociocracia en las empresas
Colaboradores

Sociocracia, un nuevo modelo de gestión de personas

por Redacción
11 septiembre, 2023
6 estrategias de ventas efectivas para empresas pequeñas
Colaboradores

6 estrategias de ventas efectivas para empresas pequeñas

por Jaime Escalera
4 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X