martes, julio 15, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Jalisco
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios

El programa, que ya cuenta con cien inscritos de los seis mil previstos, está abierto a universitarios de cualquier grado académico, incluyendo licenciaturas, ingenierías y posgrados, tanto de escuelas públicas como privadas.

Aguascalientes becará a 6 mil universitarios con certificaciones de Google Cloud

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
11 junio, 2024
en Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
Anahí Marín, subsecretaria de MiPyMES en Aguascalientes.

Anahí Marín, subsecretaria de MiPyMES en Aguascalientes.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una reciente reunión con el Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, Anahí Marín, subsecretaria de MiPyMES en la Secretaría de Desarrollo, Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes, presentó el ambicioso programa de certificación de Google Cloud destinado a capacitar a seis mil jóvenes universitarios en áreas clave como ciberseguridad, inteligencia artificial y analítica de datos.

Marín destacó el impacto significativo que se espera lograr con esta iniciativa. «Las certificaciones nos van a llevar al siguiente nivel. En Centroamérica y hacia el sur, ni siquiera en conjunto alcanzan las mil personas certificadas en ciberseguridad. En inteligencia artificial y análisis de datos, Aguascalientes, por sí solo, tendrá seis mil personas capacitadas. Imagínate, vamos a llegar al siguiente nivel«, afirmó la funcionaria.

Subrayando el liderazgo de Aguascalientes, Marín explicó que la instrucción de la gobernadora Tere Jiménez es posicionar al estado como número uno en competitividad, negocios y transferencia de tecnología. «La adopción de tecnologías de información es uno de los indicadores que mide nuestra competitividad según el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad)«, señaló.

El programa no solo está dirigido a ingenieros, sino también a licenciados, administradores y profesionales de diversos sectores, con el objetivo de desarrollar habilidades y capacidades que les permitan satisfacer las exigencias de las multinacionales y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en su digitalización.

Marín enfatizó la importancia de esta iniciativa para Aguascalientes:

«Cuando estos universitarios se inserten en la economía y en diferentes empresas, serán catalizadores y aceleradores de la digitalización de las compañías. En América Latina no hay ni mil certificados en las certificaciones recientes de Google Cloud. Aguascalientes no solo alcanzará esa cifra, sino que tendrá seis mil certificados, rompiendo récords mundiales con alianzas con líderes a nivel mundial.»

La subsecretaria destacó que este logro será posible gracias a aliados como el Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, que ha jugado un papel crucial al inscribir personas en el programa.

«Las personas están llegando para adquirir estos beneficios y suscripciones, sin ningún costo, ya que es una beca al cien por ciento. Nuestro único objetivo es democratizar el acceso a las tecnologías de la información y avanzar un paso más, asegurando que las empresas en Aguascalientes tengan mejores condiciones para hacer negocios que en cualquier otro lugar«, explicó Marín.

El programa, que ya cuenta con cien inscritos de los seis mil previstos, está abierto a universitarios de cualquier grado académico, incluyendo licenciaturas, ingenierías y posgrados, tanto de escuelas públicas como privadas.

Con más de sesenta instituciones educativas en Aguascalientes, todas con espacio disponible, los interesados pueden encontrar los enlaces de registro en las páginas de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.

Tags: Aguascalientes Anahí Marín Google Cloud SEDECYT

Artículos RelacionadosPosts

jitomate en México
Industria

¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

por Jessica Contreras
15 julio, 2025
Aeropuerto Aguascalientes 2025
Industria

Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

por Rodrigo Téllez
15 julio, 2025
NADBank.
Negocios

Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

por Gerardo Rodríguez
15 julio, 2025
San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México
Estrategia y Negocios

San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

por Jesus Camacho
14 julio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X