Al cierre de febrero de 2025, los recursos para el retiro de los trabajadores en las Afores en México registraron plusvalías por 106 mil 838 millones de pesos, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). ¿Cuáles son las mejores?
Cabe destacar que una Afore es una institución financiera que administra los ahorros de las y los trabajadores para su retiro en México, por lo que son una alternativa de ahorro a largo plazo.
Asimismo, al registrarte en una Administradora, la Afore te apertura una cuenta única y personal llamada comúnmente como “Cuenta Individual”.
Ahí, se acumulan las aportaciones que periódicamente se depositan por parte de la o el patrón, el gobierno y la o el trabajador.
Te puede interesar
Esta es la fecha límite para que las empresas presenten declaración anual 2025
¿Cuánto creció la plusvalía de las Afores en México? Enero y febrero 2025
De acuerdo con el organismo regulador, las Afore hilaron dos meses consecutivos con buenos rendimientos, ya que al arranque de 2025, entre enero y febrero acumularon plusvalías por 278 mil 758 millones de pesos.
En tanto, en el acumulado de los últimos 12 meses, las plusvalías acumuladas en las Afore alcanzaron los 774 mil 126 millones de pesos.
Además, cabe recordar que durante 2024, las Afores registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.
Respiro ante la volatilidad de las Afores en México para 2025
Ahora bien, con estos números, el ahorro para el retiro acumulado en las Afores de México en lo que va de 2025 ha sorteado la volatilidad generada por el gobierno estadounidense y su jugada de aplicar aranceles contra las importaciones que realiza Estados Unidos de productos mexicanos.
Sin embargo, hasta el momento, se mantiene la cautela por parte de las Afores en México sobre el desempeño que se registrará durante 2025, ya que se reconoce la volatilidad que pueda ocasionar la administración del presidente Trump.
“En 2025 sí va a haber más volatilidad. Ahí el tema fundamental es que las Afore tienen portafolios muy diversificados, invertidos en muchas clases de activos y las estrategias de inversión, parte de lo que me ayudan es en épocas de volatilidad a seguir manteniendo rendimientos adecuados”, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Afore, Guillermo Zamarripa.
Las 5 mejores afores de México en 2025
Pero, ¿cómo beneficia a mi dinero? En resumidas cuentas, si aumentan las plusvalías de las Afores en México, el dinero de las y los trabajadores aumenta en valor.
Cabe destacar que más del 40% de los recursos administrados en el sistema provienen de rendimientos generados por estas plusvalías.
Aquí te decimos cuáles son las Afores en México que generan mayores rendimientos en 2025 (inicial):
- Profuturo: 7.30%
- Inbursa: 6.46%
- SURA: 6.37%
- XXI-Banorte: 6.33%
- Invercap: 5.96%
Seguidas también se encuentran PensionISSSTE (5.88%), Principal (5.78%), Banamex (5.74%), Azteca (5.46%) y Coppel (5.34%).
Consulta de acuerdo a tu generación aquí.