Ambientalistas de “Sélvame del Tren” hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que actúe de inmediato ante la contratación de servicios de manejo de fauna nociva, que incluyen el sacrificio de especies y su captura, lo que pone en riesgo el ecosistema.
El tren maya fue una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, ambientalistas de «Sélvame del Tren” cuestionaron durante el sexenio, el impacto que tendría en el ecosistema.
Mediante un comunicado, el grupo de ambientalistas hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta en defensa de la selva de la Península de Yucatán, así como al derecho a un medio ambiente sano.
Ello, luego de externar su preocupación hacia prácticas que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional y la empresa Tren Maya S.A. de C.V., pues contrataron servicios de manejo de fauna nociva para las operaciones ferroviarias.
Estas acciones incluyen el alejamiento, captura, remoción e incluso el sacrificio de especies silvestres en las inmediaciones del ferrocarril.
Lee más en:
Tren Maya, casa de ecosistema biodiverso
Los ambientalistas enfatizaron que la selva de la Península de Ýucatán es uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta y alberga especies en peligro de extinción como el jaguar, así como otros felinos como el el ocelote, puma, jaguarundi y el venado cola blanca.
Al igual que una amplía variedad de murciélagos, el pecari tajacu, primates como el mono aullador y el mono araña.
“… desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de los ecosistemas de la región, siendo indispensables para la salud y sostenibilidad de este entorno natural único”, señalaron.
De acuerdo con los ambientalistas, esta medida representa un ataque directo a la fauna local, además de violar la legislación mexicana.
“Medidas como esta no solo representan un ataque directo a la fauna local, sino también una violación de las leyes ambientales mexicanas y los compromisos internacionales en materia de conservación”, añadieron.
Ambientalistas exigen respeto del ecosistema en el tren maya
El colectivo “Sélvame del Tren” enfatizó que los proyectos asociados al ferrocarril, no debieron ser impuestos ilegalmente, dentro de la selva. Aunado a que este tipo de medidas aplicadas, demuestra la fragmentación del ecosistema.
“Este control de fauna local demuestra la fragmentación del ecosistema que tanto se advirtió, no es la fauna la que debe ser controlada sino proyectos como un tren en la selva lo que es nocivo para el progreso y el medioambiente”, agregó.
Señalaron que “es imperativo” que cualquier proyecto de desarrollo, incluido el Tren Maya, respete y proteja el ecosistema de la población mexicana.
En este sentido, llamaron a Sheinbaum y a Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que actúen de inmediato y se pronuncien públicamente sobre la situación.
“Hacemos un llamado urgente a la ciudadanía a mantenerse alerta en defensa de su hogar y su derecho a un medio ambiente sano (…) que actúen de inmediato, se pronuncien públicamente sobre esta situación y ejerzan su autoridad para garantizar que se cumpla la legislación ambiental vigente”, declararon.
El colectivo subrayó que la biodiversidad de México no debe ser sacrificada en nombre del progreso. Y reiteraron su compromiso con el medio ambiente, al exigir que las políticas públicas de desarrollo sean sostenibles y respetuosas.
Te puede interesar: