El Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí «Ponciano Arriaga» cierra 2024 con más de 650 mil pasajeras y pasajeros transportados. Así lo informó el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA). Conoce aquí las cifras de la terminal aérea.
En este sentido, a nievel nacional, el número de pasajeros transportados de enero a noviembre en los 13 aeropuertos de OMA sumaron 24 millones 026 mil 278.
Asimismo, con respecto al mes de noviembre, el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) transportados en sus 13 aeropuertos creció 9.9%, con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023:
- Noviembre 2023: 2 millones 189 mil 606
- Noviembre 2024: 2 millones 406 mil 459
Además, del volumen total de pasajeros durante este mes, el 99.4% provino de la aviación comercial y el 0.6% de la aviación general.
Ahora bien, el tráfico de pasajeros nacionales, a tasa anual, descendió 4.4%, mientras que el de pasajeros internacionales creció en 13.8%.
Te puede interesar
Nueva supercarretera conectará San Luis Potosí y Villa de Reyes
¿Cuántos pasajeros recibió el aeropuerto de San Luis Potosí en noviembre?
En tanto, el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí «Ponciano Arriaga«, registró en mayo casi los 300 mil viajeros. Esta cantidad logró duplicarse para el mes de noviembre.
Así pues, la terminal aérea potosina recibió durante noviembre, 64 mil 905 pasajeros, 3.6% más que en noviembre de 2023 (62 mil 656).
Adicionalmente, para el penúltimo mes del año, el mayor incremento se dio en los pasajeros internacionales, con un ascenso de 5.9% (23 mil 213 contra 21 mil 912 en noviembre de 2023).
Aeropuerto de San Luis Potosí rebasa los 660 mil pasajeros en 2024
Mientras tanto, a tasa anual, el Aeropuerto de San Luis Potosí cierra el año con casi 670 mil pasajeros y pasajeras totales, uno de los cinco con mayor aumento de grupo OMA:
- Mazatlán: 16.5%
- Durango: 4.6%
- Torreón: 4.3%
- Zihuatanejo: 4.0%
- San Luis Potosí: 2.3%
Es decir, la terminal aérea potosina logró transportar 669 mil 106 viajeros y viajeras durante el año 2024, de los cuales:
- Pasajeros nacionales: 425 mil 760 (-3.3%)
- Pasajeros internacionales: 243 mil 346 (+13.7%)
Es decir, en 2024, mientras el número de pasajeros nacionales descendió, la cantidad de viajeros internacionales registró un aumento de más del 13%.
Desafíos de la terminal aérea potosina en 2025
No obstante, el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí enfrenta un desafío en 2024 al registrar un descenso en su afluencia de pasajeros nacionales (3.3%).
Sin embargo, esta situación también abre oportunidades para implementar estrategias que fortalezcan su competitividad.
Incrementar la oferta de vuelos directos a destinos clave del país es una medida fundamental. Ciudades como Cancún, Guadalajara y Monterrey tienen un gran potencial para atraer más pasajeros.
Además, fortalecer las conexiones con la Ciudad de México puede facilitar el tránsito hacia rutas internacionales. Otra área de oportunidad es mejorar la infraestructura del aeropuerto, optimizando los servicios y la comodidad de los usuarios.
Esto incluye modernizar salas de espera, incrementar las opciones de alimentación y agilizar los procesos de embarque. Finalmente, implementar campañas de promoción turística que resalten los atractivos de San Luis Potosí como destino ayudará a incrementar el interés de los viajeros nacionales.
También puedes leer
Museo del Ferrocarril SLP será nuevamente estación de pasajeros