El Aeropuerto de Guanajuato cerró el año 2024 con un total de 3 millones 169 mil pasajeros, consolidándose como un punto estratégico para el turismo y los negocios. Aunque el acumulado anual representa una ligera disminución del 1.6% respecto a 2023, los pasajeros internacionales experimentaron un crecimiento significativo, destacando su importancia en la conectividad aérea.
Crecimiento en diciembre y balance anual
En diciembre de 2024, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato reportó 300 mil 100 pasajeros, lo que representa un incremento del 9.4% comparado con los 274 mil 500 registrados en diciembre de 2023.
Así mismo, en el acumulado anual, se registraron 3 millones 169 mil pasajeros, ligeramente por debajo de los 3 millones 220 mil 800 del mismo periodo en 2023. Este descenso del 1.6% refleja los retos del sector aéreo, aunque también pone en evidencia la recuperación en ciertos segmentos, como los vuelos internacionales.
¿Cómo cerró el tráfico de pasajeros internacionales en el Aeropuerto de Guanajuato?
Durante 2024, el número de pasajeros internacionales alcanzó 1 millón 52 mil 400, lo que representa un crecimiento del 20.2% respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 875 mil 200 pasajeros.
En contraste, el tráfico nacional experimentó una disminución. En diciembre de 2024, se registraron 190 mil 700 pasajeros nacionales, un leve descenso del 0.1% en comparación con los 190 mil 900 del mismo mes en 2023.
Además, en el acumulado anual, el tráfico nacional fue de 2 millones 116 mil pasajeros, una caída del 9.8% frente a los 2 millones 345 mil 600 de 2023.
Comparativa con otros aeropuertos del GAP
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del Aeropuerto de Guanajuato, informó que en diciembre de 2024 los 12 aeropuertos mexicanos bajo su gestión registraron un crecimiento general del 3.4% en tráfico de pasajeros respecto al mismo mes del año anterior.
Aeropuertos clave como Guadalajara y Tijuana registraron aumentos del 8.2% y 2.7%, respectivamente. Por otro lado, Puerto Vallarta y Los Cabos tuvieron disminuciones del 1.8% y 0.9%, respectivamente. Montego Bay, en Jamaica, presentó una caída del 5.6%.
Aeropuerto de Guanajuato, un referente en conectividad
Con 21 vuelos comerciales activos en 2024, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato mantiene una amplia oferta de conectividad nacional e internacional.
Actualmente, el aeropuerto cuenta con 11 rutas nacionales hacia ciudades clave como Tijuana, Monterrey, Ciudad de México, Cancún y Mérida.
En el ámbito internacional, Guanajuato ofrece 10 rutas hacia destinos estratégicos en Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Chicago, Houston y Dallas.
Aeropuerto de Guanajuato: Incrementa el 15.6% en pasajeros internacionales en noviembre