El Aeropuerto de Guanajuato fue galardonado con el Premio a la Calidad en el Servicio Aeroportuario (ASQ) 2024, consolidándose como el mejor en su categoría en Latinoamérica y el Caribe.
Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), destaca la excelencia en la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operativa de la terminal aérea.
El galardón también fue otorgado a otras terminales del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), entre ellas el Aeropuerto de Guadalajara y el Aeropuerto de Hermosillo. En el caso del Aeropuerto de Guanajuato y Hermosillo, ambos fueron reconocidos como los Mejores Aeropuertos de 2 a 5 millones de pasajeros en la región.
¿Por qué logró este reconocimiento el Aeropuerto de Guanajuato?
El reconocimiento ASQ 2024 se basa en un programa de medición global que evalúa la percepción de los pasajeros en tiempo real. Además, su metodología es una de las más confiables de la industria aeronáutica, garantizando una evaluación objetiva y justa de la calidad en el servicio aeroportuario.
“Este logro es posible gracias a nuestro equipo, la confianza de los pasajeros y el apoyo de nuestros socios estratégicos, como Amadeus, en nuestra misión de mejorar continuamente la experiencia de viaje”, publicó el GAP en sus redes sociales.
Aeropuerto de Guanajuato amplía conectividad con ruta Bajío-Ontario, California
¿Cuáles fueron los aeropuertos premiados en la región?
Según el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), los aeropuertos galardonados en el programa ASQ 2024 fueron:
- Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) – Mejor aeropuerto con menos de 2 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Hermosillo (HMO) – Mejor aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) – Mejor aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Chihuahua (CUU) – Mejor aeropuerto con menos de 2 millones de pasajeros en la región.
- Aeropuerto Internacional de Mazatlán (MZT) – Mejor aeropuerto con menos de 2 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional Lynden Pindling (NAS) – Mejor aeropuerto de 2 a 5 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) – Mejor aeropuerto de 5 a 15 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY) – Mejor aeropuerto de 5 a 15 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Quito (UIO) – Mejor aeropuerto de 5 a 15 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) – Mejor aeropuerto de 15 a 25 millones de pasajeros.
Aeropuerto de Guanajuato: un referente en conectividad aérea
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico, es un nodo estratégico para la conectividad aérea en México. Actualmente, cuenta con 22 rutas, divididas en 11 nacionales y 11 internacionales, lo que impulsa el desarrollo del turismo, la inversión y el comercio en la región.
Además, el aeropuerto inició 2025 con un crecimiento significativo en el tráfico de pasajeros. En enero de este año, el flujo de pasajeros internacionales aumentó 20% en comparación con el mismo período de 2024, pasando de 89,600 a 107,400 pasajeros.
Este avance posiciona al Aeropuerto de Guanajuato como el cuarto con mayor crecimiento dentro de los 12 operados por el GAP, solo superado por La Paz, Morelia y Manzanillo.
Aeropuerto de Guanajuato mantiene su certificación de aeródromo