La Cumbre de Líderes de América del Norte reúne a los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, pero ellos no llegan solos, cada uno de ellos tienen sus propias comitivas que se encargan de crear acuerdos para el desarrollo de los tres países.
Dentro de las actividades de la cumbre realizada en a Ciudad de México, el lunes se llevó a cabo una reunión bilateral entre las comitivas de México y Estados Unidos.
De la misma manera se tiene pactada para el miércoles 11 de enero una reunión bilateral más entre las comitivas del gobierno de México y el de Canadá.
Comitiva de México para la Cumbre de Líderes de América del Norte
Por parte del gobierno de nuestro país asistirán a la cumbre:
- Canciller Marcelo Ebrard
- Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez
- Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez
- Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González;
- Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández;
- Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O
- Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán
- Jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez
- Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez
Comitiva de Estados Unidos
Estados Unidos contará con una comitiva para la Cumbre de Líderes de América del Norte conformada por los siguientes nombres:
- Secretario de Estado, Antony Blinken
- Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas
- Secretaria de Comercio, Gina Raimondo
- Asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan
- Asesor presidencial especial para las Américas, Chris Dodd
- Embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar
- Embajador de Estados Unidos en Canadá, David Cohen
- Director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad, Juan González
Comitiva de Canadá para la Cumbre de Líderes de América del Norte
Justin Trudeau estará acompañado en esta cumbre por solo tres personas, las cuales son:
- Viceprimer ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland
- Ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly
- Ministra de pequeñas empresas, promoción de exportaciones y comercio internacional, Mary Ng
Acuerdos de la Cumbre por parte de los secretarios
El canciller mexicano Marcelo Ebrard publicó la noche del 9 de enero a través de sus redes sociales la firma de un acuerdo con Antony Blinken, secretario de estado de Estados Unidos y Mélanie Joly, ministra de asuntos exteriores de Canadá.

Dicho acuerdo lleva por nombre Declaración de la Alianza Norteamericana para la inclusión y la igualdad Racial, en la que se busca que los tres países trabajen juntos por la diversidad y por la lucha contra el racismo.
«Este es nuestro proyecto sobre la diversidad, la igualdad y la inclusión en nuestras sociedades. Todas las personas merecen oportunidades iguales sin importar la religión, el género o la orientación sexual»
Señaló Mélanie Joly
También te puede interesar: