El Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0, suscrito entre el Ayuntamiento y la Alianza Empresarial en San Luis Potosí, es un convenio histórico, sin precedente en la Capital y que será de gran beneficio para San Luis Potosí, ¿de qué se trata?
En ese sentido, Luis Alvarado Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), consideró que con ello, también ganan los compradores, quienes tendrán mayor capacidad para adquirir un inmueble, pero además incentiva la inversión y la economía en general.

¿Cuáles son los beneficios?
Acerca de este tema, el empresario afirmó que es mucho lo que ahorrará la ciudadanía y se reflejará en un mayor movimiento comercial.
Tal ejemplo de ello es que en traslado de dominio, las propiedades con valor por debajo de un millón 800 mil pesos van a estar prácticamente exentas, por lo que todas las personas que tenían una propiedad debajo de ese rango y que tenían complicaciones para comercializarla, ahora estarán en mejores condiciones de vender y los compradores tendrán un mejor precio por el inmueble que les interese.
Si bien con esto la administración pública dejará de percibir cantidades elevadas por este concepto, a la larga, señaló, habrán beneficios al reactivar la economía, atraer inversiones y facilitar a las familias la adquisición de vivienda.
Asimismo, destacó que con esta acción, se generará un ambiente de mercado mucho más favorable para la inversión y pone al estado en mejores condiciones, en relación con la competitividad de entidades vecinas.