El reporte del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) correspondiente a agosto de 2024, elaborado por el INEGI, destaca el comportamiento económico de las actividades industriales en cada estado. Aguascalientes presentó una ligera contracción anual en su actividad industrial, pero mostró avances mensuales importantes en ciertos sectores clave.
En términos generales, Aguascalientes registró una disminución anual del 0.1% en la actividad industrial, contrastando con un crecimiento mensual del 2.6%. Este avance mensual refleja cierta recuperación en comparación con otros estados que enfrentaron caídas más pronunciadas.
Desempeño por Sectores
Industrias Manufactureras
En este rubro, Aguascalientes presentó una caída anual del 0.5%, ubicándose entre los estados con una contracción leve. Este desempeño resalta frente a estados como Michoacán, que tuvo una caída del 28.6%. La contribución de Aguascalientes al sector manufacturero nacional se mantuvo prácticamente neutra.
Construcción
El sector construcción mostró un desempeño positivo, con un incremento anual del 9.5%, superando la media nacional. Esta cifra sitúa a Aguascalientes entre las entidades con un crecimiento sólido en este sector, junto con otros estados como Durango y Nuevo León.
Minería
En la minería, Aguascalientes registró una contracción anual del 5.5%, reflejando un desafío continuo en la explotación de recursos minerales. Sin embargo, esta caída es menor que la de entidades como Tabasco, que reportó una contracción del 13.4%.
Energía, Agua y Gas
El sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas natural, tuvo una leve contracción anual del 0.2%. Este comportamiento se mantuvo en línea con la tendencia nacional, destacándose la estabilidad en comparación con otros estados.
Comparativo Nacional
Aguascalientes se posicionó como un caso intermedio en el panorama nacional. Estados como Durango, con un crecimiento del 14.1%, lideraron el aumento anual en la actividad industrial, mientras Quintana Roo experimentó una caída del 47%.
En el rubro de construcción, Aguascalientes se destacó frente a estados con descensos marcados, como Campeche (-36.4%) y Quintana Roo (-51.8%). En manufacturas, si bien no registró un crecimiento, el estado mantuvo un desempeño más estable comparado con contracciones significativas en otros lugares.
Consecuentemente, Aguascalientes enfrenta el reto de mantener su crecimiento mensual y traducirlo en un avance sostenido a largo plazo. Sectores como la construcción y las manufacturas presentan oportunidades para reforzar su dinamismo económico. La recuperación en minería y energía será clave para equilibrar su desempeño en el futuro.