Las acciones de Microsoft cayeron 2% en la Bolsa de Valores tras la falla mundial presentada en sus servidores durante esta madrugada.
Esta falla, provocó la caída de todos los equipos enlazados de la compañía en varios países alrededor del mundo. Destacaron las fallas en aeropuertos, bancos y hospitales, retrasando sus operaciones.
En este sentido, la empresa dio a conocer que la «causa subyacente» de la falla se debió a una actualización de software emitida por la empresa de ciberseguridad CrowdStrike en los sistemas de Microsoft Windows.
Acciones de Microsoft caen 2% en la BV tras falla mundial
Pese al fallo global, Microsoft apenas resintió los estragos con respecto al valor de sus acciones, pues se calcula una caída del 2%. Actualmente se recupera en números verdes con 0.10%.
Sin embargo, tras la apertura de operaciones en Wall Street, las acciones de Crowdstrike se desplomaron 7.89 por ciento, a los 316 dólares, con corte a las 9:00 horas. Al momento se reporta un -9.53%.
Ahora bien, tras la caída en el sistema de Microsoft a nivel mundial, las bolsas bursátiles cerraron con pérdidas, entre ellas destacan:
- Dow Jones de la Bolsa de Nueva York: saldos negativos, registrando una pérdida de 0.46% en su principal indicador.
- S&P 500: bajó un 0.1%
- Nasdaq Composite: perdió un 0.2%.
¿Qué dicen ambas empresas sobre la falla?
En respuesta, el CEO de CrowdStrike, George Kurtz, emitió una disculpa y aseguró que la falla está resuelta. Sin embargo, los sistemas se irán reiniciando paulatinamente.
«Nuestra misión y la razón por la que estamos aquí es asegurarnos de que todos los clientes se recuperen por completo y no vamos a ceder hasta que todos los clientes vuelvan a donde estaban. Y seguimos protegiéndolos y manteniendo a los malos fuera de sus sistemas», dijo el vocero en el programa Today de NBC.
Por otro lado, Kurtz indicó a través de su cuenta en X que las fallas no se tratan de un ataque cibernético: «Los hosts Mac y Linux no se ven afectados. Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución».
También puedes leer
¿Qué dice Microsoft de la falla informática a nivel mundial?