La caída del precio del dólar en México ha captado la atención de economistas y ciudadanos. Según declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el fenómeno se debe a varios factores.
Durante la mañanera del 22 de octubre, Sheinbaum abordó este tema. Señalando que la depreciación del peso ha alcanzado niveles significativos, estableciéndose en alrededor de $20 pesos por dólar.
¿Cuáles son los factores internacionales que impactan el tipo de cambio del dólar según Sheinbaum?
Primeramente, Sheinbaum mencionó que, a pesar de la depreciación, la mayoría de las razones que afectan el peso con relación al dólar no provienen de la economía mexicana. En su opinión, uno de los factores más relevantes son las modificaciones de tasas de interés en Japón.
De este modo, estos cambios están provocando un movimiento de capitales a nivel global, lo que a su vez afecta el tipo de cambio en varios países, incluido México.
Además, las expectativas de una desaceleración en el crecimiento económico global y la incertidumbre en torno a las políticas económicas de Estados Unidos han influido en el comportamiento del dólar.
¿Cuáles son las proyecciones económicas para 2025?
Asimismo, Sheinbaum mencionó el recorte en la proyección del crecimiento económico para 2025. Este ajuste se atribuye a factores internacionales que impactan la economía local. Sin embargo, es fundamental señalar que las condiciones internas de la economía mexicana han mostrado señales de resiliencia.
A su vez, el crecimiento del PIB mexicano para este año se estima en un 4%, aunque las proyecciones para 2025 han sido ajustadas a la baja debido a la incertidumbre global.
Sin embargo, la presidenta enfatizó que el país está bien posicionado para enfrentar estos desafíos, gracias a sus lazos económicos y comerciales con sus socios estratégicos.
Te puede interesar:
Precio del dólar hoy 23 de octubre: Otro día de mala racha para el peso