Con el cierre de año, la Secretaría de Igualdad e Inclusión hizo un recuento del número de beneficiarios que tuvieron los talleres del 2024. La dependencia encabezada por Martha Patricia Herrera González tuvo el cierre con la cifra más alta registrada en la historia de centros comunitarios.
Centros comunitarios en el estado
Existen un total de 47 centros comunitarios a lo largo del estado.
Así, en el área metropolitana hay 28 que se ubican en los municipios de:
- Monterrey
- Santa Catarina
- Guadalupe
- Apodaca
- Escobedo
- Juárez
De la misma forma, hay 19 centros comunitarios en las zonas rurales en los municipios de:
- Sabinas Hidalgo
- Allende
- Cadereyta
- Cerralvo
- China
- El Carmen
- Galeana
- General Terán
- Zuazua
- Higueras
- Linares
- Montemorelos
- Pesquería
- Salinas Victoria
- Santiago
- Bustamante
- Zaragoza

Talleres ofrecidos en 2024
A su vez, los talleres que se ofrecen en los centros comunitarios son gratuitos y tienen las modalidades presencial o a distancia. De esta manera, cubren una amplia variedad de temas y áreas. Por esta razón, entre estos podemos encontrar los siguientes:
- Gimnasia
- Nutrición
- Guitarra
- Inglés
- Programación
- Computación
- Repostería
- Box
- Futbol
- Carpintería
A cuántos benefició
La Secretaría de Igualdad e Inclusión informó que brindó más de 240 mil beneficios con los talleres de los centros comunitarios en 2024.
Cabe resaltar que durante el año, la dependencia declaró haber beneficiado a 80 mil 78 personas de todas las edades a través de talleres de oficio, culturales, deportivos, de educación y tecnología, emprendimiento, y servicios de psicología, y salud y comunidad. De esta forma, se busca el desarrollo integral de la comunidad.
Además, tan sólo en el cuarto trimestre del 2024, brindó 78 mil 805 beneficios a 42 mil 570 personas en los 47 centros comunitarios que tiene en todo el estado.
¿Cómo fue el cierre de los talleres?
Así, durante el cierre del cuarto trimestre de los talleres de la secretaría tuvo exposiciones de arte, cultura, educación y tecnología. También hubo exhibiciones deportivas y muestras deportivas. De esta forma, los beneficiarios de los talleres pudieron mostrar lo que aprendieron durante los cursos.
Inicio de inscripciones para los talleres del 2025
Finalmente, al cerrarse el 2024, se abren las puertas del 2025, por lo que ya se anunciaron las fechas para las inscripciones para el primer trimestre de talleres del 2025.
Debido a que los talleres comienzan el día 13 del mismo mes, el inicio de las inscripciones es el 6 de enero.
Para registrarse se debe acudir al centro comunitario con copia de CURP, identificación y comprobante de domicilio en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 1:00 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Te puede interesar…
Festival de Teatro Nuevo León 2024: 10 días de arte y cultura en escena