El 20 de marzo, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) celebró su 81ª Asamblea Anual en Cintermex, Monterrey, con la presencia de destacadas figuras del sector industrial y político.
Durante el evento, Máximo Vedoya concluyó su gestión como presidente del Consejo Directivo de Caintra, cediendo el liderazgo a Jorge Santos, quien asumirá el cargo para el periodo 2025-2026.
Asimismo, el evento contó con la participación de Claudia Sheinbaum —presidenta de México— y Samuel García —gobernador de Nuevo León—. Además de representantes empresariales como Juan Pablo García —director general de Caintra— y Alejandro Barago —presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
¿Cuáles fueron los logros de la gestión de Máximo Vedoya?
Máximo Vedoya resaltó los logros alcanzados durante su gestión, entre los que destacó el crecimiento en el número de socios, el impulso a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y la promoción de la educación técnica.
“Sumamos mil socios en dos años, alcanzando casi 8 mil empresas afiliadas. Además, impulsamos el programa Más PyMEX, logrando que 24 empresas tractoras aumentaran sus compras a proveedores mexicanos en $1,530 millones de pesos”, mencionó Vedoya.
Por otro lado, en el ámbito educativo, resaltó la expansión del modelo de educación dual, que registró un crecimiento del 200%, y la consolidación de la Comisión de Educación Técnica, que benefició a más de 30 mil participantes.
Además, subrayó la importancia de la inclusión de mujeres en la industria, señalando que el 70% de los colaboradores de Caintra son mujeres, al igual que el 60% de los practicantes.
Te puede interesar:
¿Cómo pueden las PyMEs aprovechar la vinculación con grandes empresas?: Modelo CAINTRA
¿Cuáles son las prioridades de Jorge Santos en Caintra?
En su primer discurso como presidente del consejo directivo, Jorge Santos destacó su compromiso con la unidad empresarial, el desarrollo sostenible y la colaboración con las autoridades para abordar los principales desafíos del estado.
“La calidad del aire, la movilidad y la infraestructura sostenible son prioridades que requieren soluciones integrales y coordinadas”, afirmó.
También señaló que las empresas de todos los tamaños deben participar activamente en la Comisión Ambiental Metropolitana de Nuevo León y en el Plan de Gestión y Calidad del Aire.
Santos reafirmó su intención de fortalecer la relación entre el sector industrial y el gobierno para garantizar el crecimiento económico del estado.
Mensajes de Claudia Sheinbaum y Samuel García
Finalmente, durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la industria para el crecimiento del país.
En su mensaje, subrayó que su administración busca fortalecer el mercado interno, impulsar la inversión pública y privada, y generar condiciones de estabilidad para los empresarios.
A su vez, el gobernador Samuel García resaltó la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno estatal.
“Sabemos que Caintra será clave para mantener a Nuevo León como el motor económico de México”, afirmó Samuel.
¿Qué sigue para Caintra Nuevo León?
Con la llegada de Jorge Santos a la presidencia del consejo directivo, Caintra Nuevo León inicia una nueva etapa con el objetivo de consolidar al estado como líder en industria, innovación y sostenibilidad.
La colaboración entre empresarios, autoridades y sociedad será clave para enfrentar los retos y oportunidades del sector.
Te puede interesar:
Jorge Humberto Santos: ¿Quién es el próximo presidente de CAINTRA Nuevo León?