Si eres fan del senderismo, te encanta recorrer nuevas rutas montado en tu bicicleta, o simplemente buscas darle un respiro a la agetreada dinámica de la gran ciudad, estos destinos te harán conectar con la naturaleza a tan sólo 45 minutos de distancia de la capital de San Luis Potosí.
Sendero del Capitán
Se trata de un camino de 19 kilómetros que recupera un sendero que data del siglo XVI entre los municipios de Cerro de San Pedro, Monte Caldera y Armadillo de los Infante.
Este ofrece a los excursionistas una ruta que los acerca al medio natural de la región y así a los acontecimientos históricos que le dieron origen a la ciudad de San Luis Potosí.

El Palmar
Ubicado en el municipio de Mexquitic de Carmona, en este lugar podrás encontrar el taller para producir el mezcal Campanilla en sus cinco variantes.
Mismo que fue galardonado como uno de los mejores de México y que en la región lleva al menos 200 años elaborando esta bebida con técnicas ancestrales que utilizan ollas de barro para su destilación.

Joya Honda
Cercana a la comunidad de La Purísima, es un inmenso cráter inverso que podrás recorrer a través de un sendero y tomar inigualables fotografías en sus distintos miradores.
Para llegar al sitio, será importante que te apoyes en alguna aplicación de ubicación para no tener dificultades en tu arribo al lugar, además de guiarte con las indicaciones que puedan brindarte los habitantes del lugar.

Cerro El Original
En el Pueblo Mágico de Santa María del Río, es el más cercano a la ciudad y posee además el famoso Museo y Taller del rebozo. Además de contar con increíbles miradores.
Aquí podrás realizar actividades como el senderismo, en el cerro más alto de todos los que rodean a este valle, ya sea escalando a pie o arriba de tu bicicleta. (Con precaución para evitar accidentes).

Sierra de Álvarez
Un sitio ideal para realizar Turismo de aventura y naturaleza, ideal para evitar aglomeraciones con la actual situación por la pandemia. Aquí podrás realizar actividades como campamentos o rappel.
La Secretaría de Turismo recomienda visitar el lugar en compañía de empresas turísticas que lo conozcan, pues el territorio puede ser complejo para quien se adentre en este valle, evita incidentes.
