La música mexicana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Armando Manzanero a los 85 años de edad. Hace unos días, el 17 de diciembre, fue diagnosticado con COVID-19, al agravarse los problemas de oxigenación tuvo que ser intubado, aunque se encontraba estable, su situación no le permitió seguir con vida.
A manera de homenaje, hacemos un recorrido por los puntos esenciales en su carrera, debido a que es uno de los cantautores más prolíficos de nuestro país. Si bien todos sabemos que es originario de Yucatán y se llevó el triunfo en la primera edición del Festival de la Canción de Miami, aún hay datos que nos pueden sorprender:
Compone su primera canción a los 15 años
Armando Manzanero estuvo inmerso en la música desde su infancia, pues fue hijo de Santiago Manzanero, uno de los fundadores de la orquesta Yucalpetén de música regional. A partir de los ocho años ingresó la escuela de Bellas Artes de Mérida, donde profundizó en la disciplina.
En 1950, previo al inicio de su carrera como pianista, compuso la melodía “Nunca en el mundo”. Más tarde fue director musical de una filial de CBS Internacional, una compañía discográfica ampliamente reconocida.
“Somos novios” consigue una versión en inglés
Tres años después de grabar su primer álbum, Mi primera grabación, ocurrió un suceso trascendental en su carrera (1970). Sid Wayne, cantautor estadounidense que colaboraba con Elvis Presley, realizó su versión de “Somos novios”, titulada como “It’s impossible”.
Produce el álbum Romance de Luis Miguel
Además de abonar a su propia carrera, Manzanero fue crucial para que otros talentos alcanzaran el éxito. En su etapa como productor realizó el álbum Romance de Luis Miguel (1991), en el que adicionó dos canciones de su autoría “No sé tú” y la entrañable “Te extraño”.
Escribió 7 temas de telenovela
En distintos momentos entre 1977 y 2014, sus creaciones condensaron las historias de amor, traición y lucha de 8 telenovelas mexicanas. Estas canciones fueron:
- 1977, “Amanecer”.
- 1993, “No sé tú”.
- 1996 y 2017, “Nada personal”.
- 1998, “Tentaciones”.
- 2003, “Somos novios”.
- 2010, “Vidas robadas”.
- 2014, “Quiero amarte”.
Primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico
Gracias a su trascendencia nacional e internacional, Armando Manzanero es un músico reconocido tanto por los escuchas, como por las instituciones. En 2014 obtuvo el Premio Grammy honorífico por su trayectoria, otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, de origen estadounidense.