El próximo 21 de noviembre de 2024, el jardín central de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, será el escenario de la 4ª Gala Subasta, un evento que combina el diseño innovador, el trabajo estudiantil y un profundo compromiso con la comunidad.
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Maderas Bonaterra, y Triplay y Maderas de Mayoreo, busca recaudar fondos para asociaciones benéficas locales. Al mismo tiempo, fomenta la creatividad de los jóvenes diseñadores de la carrera de Innovación y Diseño.
Entre los más de 20 muebles que se presentarán, destaca una pieza que está participando en el prestigioso concurso internacional Loewy Foundation, representando a México en la categoría de madera.
Gala Subasta, una iniciativa con raíces profundas
El proyecto Gala Subasta comenzó hace siete años con el objetivo de integrar diseño y responsabilidad social. Aunque inicialmente surgió en colaboración con otra universidad, encontró su hogar en la Universidad Panamericana, gracias a su enfoque en el desarrollo profesional y social de los estudiantes.
“No sólo es una subasta, es un proceso de aprendizaje para los alumnos y un canal para generar un impacto positivo en la sociedad”, destaca Edgar Gerardo Huerta, director de proyecto en Maderas Bonaterra
El evento permite a los estudiantes interactuar con la industria, conocer tendencias y experimentar el ciclo completo de diseño y manufactura.
Diseño al servicio de la comunidad
El proceso detrás de la Gala Subasta comienza meses antes del evento. Participan estudiantes de tercero, quinto y séptimo semestre, quienes presentan entre cinco y diez propuestas de diseño, de las cuales se seleccionan dos por equipo para su desarrollo final.
Las piezas resultantes —fabricadas con maderas finas como nogal, parota, encino y cedro— reflejan un alto nivel de detalle y originalidad. Este año, se espera la exhibición más de 20 muebles únicos, desde mesas de centro hasta cómodas y credenzas.
Los más destacados, una mesa de centro con combinaciones de maderas y relieves geométricos, está participando en el prestigioso concurso europeo Loewy Foundation.
“Queremos que los muebles tengan un valor no sólo funcional, sino también artístico”, explica Edgar Huerta.
Un impacto tangible en la sociedad
El objetivo principal de la Gala es recaudar fondos para asociaciones benéficas locales. Este año, los beneficiarios serán Gente Buena Dejando Huella y Rayito de Esperanza, organizaciones comprometidas con proyectos como la construcción de una casa para adolescentes sin hogar.
“Trabajamos con asociaciones que realmente generan impacto en nuestra comunidad local”, enfatiza Huerta.
En la edición pasada, el evento logró recaudar $258,643 pesos, y para este año la meta se acerca a los $300,000 pesos. Todo lo recaudado, incluidos los ingresos por boletos —con un costo de $250 pesos— será donado directamente a estas asociaciones.
¿Cómo participar en la 4ª Gala Subasta?
El evento está abierto a todo el público. Los boletos pueden adquirirse con personal de las empresas participantes (Maderas Bonaterra, Triplay y Maderas de Mayoreo, Gente Buena Dejando Huella), en la Universidad Panamericana o directamente en el lugar el día del evento.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la rifa de uno de los muebles diseñados por los estudiantes, una experiencia única que conecta diseño, talento y solidaridad.
La 4ª Gala Subasta no sólo es una vitrina de innovación, sino un recordatorio del poder transformador del trabajo en equipo y el compromiso social.
“Este proyecto beneficia a todos: a los estudiantes, a la industria y, sobre todo, a las personas que más lo necesitan en nuestra comunidad”, subraya Edgar Huerta.
Te puede interesar…