Este fin de semana, más de 30 mil personas en la capital de SLP vivieron el «Xantolo en tu Ciudad» 2024. Festividad de gran tradición en el estado.
La serie de eventos estuvieron marcados por actividades culturales, música, gastronomía y nostalgia. Así como de color y convivencia familiar. Te contamos los detalles.
«Xantolo en tu ciudad»: comparsas, desfile y luz
En plaza de Armas, en un altar tradicional de Xantolo, médicos tradicionales realizaron el ritual de apertura. En plaza de Los Fundadores, se instalaron letras monumentales, aprovechadas por las y los visitantes para tomarse fotografías.
Ahí mismo, se instaló un escenario con gradas para que las y los espectadores disfrutarán la presentación de comparsas tradicionales de los diferentes municipios de la Huasteca. Así como del trío Halcón en Vuelo y la presentación estelar de Dr. Chessanni y sus Huapangueros.
Nuevamente en plaza de Armas, miles de espectadores quedaron maravillados con los sonidos y bellezas naturales de la Huasteca. Estos se proyectaron en la fachada de la Catedral Metropolitana como parte de la Ofrenda de Luz lograda a través de mapping.
Mientras que en plaza del Carmen se realizó la apertura de altares de muertos y actividades de animación cultural. Realizados por alumnas y alumnos de instituciones de la SEGE y de nivel medio superior del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
Te puede interesar
Desfile de El «Xantolo en tu ciudad» desbordó tradición
Entre música, danza, huehues, colores, flores, catrines, calaveras; y Colombia y Puebla como país y estado invitados, cerca de 30 mil asistentes disfrutaron del monumental desfile de Xantolo.
El desfile lo encabezó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), rompiendo fronteras con una transmisión en vivo para Sudamérica y Norteamérica. Así como por redes sociales donde el mundo pudo apreciar las hermosas tradiciones que tiene San Luis Potosí.
De igual forma, participaron las comparsas de Aquismón, Tamuín, Ciudad Valles, Tamazunchale, Rioverde, además de escuelas de las cuatro zonas del estado.
En este sentido, las y los estudiantes dieron muestra de la cultura y tradición que año con año rinde honor a las y los familiares fallecidos.
En total, se armó un contingente de más de tres mil 500 personas, que fueron encabezadas por las autoridades estatales y la estructura educativa.
Xantolo en tu Ciudad en la escena internacional
Atraídos por el misticismo, la música, los colores y el aroma de Xantolo, la máxima festividad de la Huasteca Potosina, miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros llenaron las plazas del centro histórico en el arranque de actividades del programa cultural Xantolo se vive en tu Ciudad.
Al iniciar el ritual de apertura, autoridades señalaron la importancia de preservar y rescatar las tradiciones y costumbres que dan identidad a las y los potosinos.
De igual forma, el Xantolo despegó a otras latitudes del mundo, pues, este año llegó a Chicago, además de que el desfile monumental de este sábado se transmitió en Colombia, Estados Unidos y Canadá.
Finalmente, las celebraciones continúan en la Huasteca Potosina. Con el megapuente autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Xantolo recibirá a público de todas las edades.