A medida que se acerca el fin de año 2024, muchos mexicanos comienzan a recibir su aguinaldo, un ingreso adicional que ofrece una excelente oportunidad para mejorar su situación financiera. Este beneficio, garantizado por ley, proporciona alivio económico durante la temporada navideña, pero también presenta una oportunidad crucial para tomar decisiones financieras inteligentes. Según Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, el manejo adecuado del aguinaldo puede tener un impacto significativo en la economía personal y familiar.
Debido a lo anterior, en una reciente rueda de prensa, Viramontes compartió valiosos consejos sobre cómo maximizar este recurso:
«El aguinaldo no debe verse solo como dinero extra para gastar en festividades; es una oportunidad para fortalecer nuestra economía personal a través de decisiones inteligentes«, subrayó.
Impacto Económico de la Temporada Festiva
Durante la temporada festiva, ciertos sectores económicos experimentan un notable incremento en actividad.
“El sector de comercio es uno de los más beneficiados, ya que las personas suelen gastar más recursos en alimentos, ropa, perfumería, cosméticos y joyería”, explicó Viramontes.
Este aumento en el consumo impulsa la economía local, aunque es importante destacar que no todos los sectores se benefician por igual.
Estrategias Efectivas para el Aguinaldo
1. Priorizar el Pago de Deudas
La estrategia más prudente, según Viramontes, es priorizar el pago de deudas.
«Pagar las deudas de las tarjetas de crédito y créditos hipotecarios, sobre todo priorizar aquellas que tienen tasas de interés más altas, es crucial para mejorar nuestra salud financiera a corto y largo plazo«, destacó Viramontes.
Reducir estas obligaciones financieras puede liberar recursos en el futuro y mejorar significativamente la salud financiera.
Estos son los tips de Seguridad Pública para cuidar tu aguinaldo
2. Inversión en Bienes Duraderos
Otra opción inteligente es invertir en bienes duraderos.
«Invertir en bienes duraderos es esencial; no es un gasto, sino una inversión. Cuando compras electrodomésticos o muebles, estás invirtiendo en bienes que tendrás por muchos años«, explicó Viramontes.
Artículos como electrodomésticos y muebles mejoran la calidad de vida, además retienen valor a lo largo del tiempo.
3. Ahorro e Inversión
Finalmente, Viramontes aconseja ahorrar o invertir parte del aguinaldo.
«Si tienes la capacidad de ahorrar, hazlo. Las tasas de rendimiento actuales son bastante atractivas, superando el 10 por ciento. Es un buen momento para que tu dinero crezca«, aconsejó Viramontes.
Esto permite no solo preservar el capital sino también incrementarlo, ofreciendo seguridad financiera a largo plazo.
Los consejos de Dafne Viramontes iluminan un camino hacia la estabilidad y el crecimiento financiero mediante un manejo astuto del aguinaldo este 2024. Al equilibrar entre el pago de deudas, la adquisición de bienes duraderos y el ahorro, los beneficiarios pueden asegurarse un fin de año provechoso y un comienzo más prometedor para el próximo.
Finalmente, la presidenta del Colegio de Economistas advirtió sobre la necesidad de reforzar las buenas prácticas financieras durante todo el año y no sólo al final de este.
«Planificar nuestros gastos y ahorros no debería ser solo una práctica de fin de año. Hacerlo continuamente nos permite enfrentar mejor las emergencias y aprovechar oportunidades de inversión cuando se presentan«, concluyó la economista.
Doble aguinaldo: ¿a cuántos trabajadores beneficiaría esta reforma en Aguascalientes?