El fin de semana de San Valentín, más de 200 bodas fueron celebradas en diversos municipios de Guanajuato con el apoyo del gobierno del estado, en un esfuerzo por acercar a las parejas el matrimonio civil, garantizando derechos y protección legal. Estos eventos, realizados en conmemoración del Día del Amor y la Amistad, permitieron que las parejas formalizaran su unión en un acto de certeza jurídica y protección patrimonial.
El programa impulsado por la secretaría de gobierno y su dirección general de registro civil llevó a cabo bodas masivas en León, Silao, Irapuato y Guanajuato capital, beneficiando a 222 parejas. Este esfuerzo resalta la importancia de dar acceso a las parejas en situación de vulnerabilidad a sus derechos y certeza jurídica.
Un total de 222 bodas en cuatro municipios
Durante el fin de semana de San Valentín, las bodas masivas se celebraron en las ciudades de León, Silao, Irapuato y Guanajuato Capital. En León se celebraron 100 bodas, en Silao 50, en Irapuato 57, y en Guanajuato capital 15.
La directora general del registro civil, Ana Victoria Torres Martínez, destacó que este tipo de ceremonias no sólo permiten formalizar la unión de las parejas, sino también asegurar sus derechos en temas como herencia, seguridad social y pensiones. Según Torres Martínez, el matrimonio civil es un acto jurídico fundamental para el fortalecimiento de la familia y la protección de las parejas en el plano patrimonial y social.
“Durante el 2024, Guanajuato celebró un total de 28 mil 636 matrimonios, de los cuales 279 fueron matrimonios igualitarios, lo que refleja el compromiso del gobierno con la inclusión y la equidad», expresó Torres Martínez. Estos datos subrayan el esfuerzo del gobierno por impulsar la regularización de las uniones civiles, en especial para aquellos que no contaban con los recursos necesarios para hacerlo.
Matrimonios gratuitos como apoyo a parejas vulnerables
El programa de bodas masivas tiene como uno de sus objetivos la regularización de uniones que, en muchos casos, llevan décadas de convivencia. «Algunas parejas llevan más de 40 años de unión y decidieron formalizar su relación en este Día del Amor,» comentó la funcionaria.
Uno de los puntos más relevantes de estas bodas masivas es que muchas de ellas fueron gratuitas, lo que permitió que las parejas en situación económica vulnerable pudieran celebrar su amor sin la carga de costos adicionales. El gobierno de Guanajuato brindó esta oportunidad para quienes no podían afrontar los gastos de un matrimonio civil convencional.
La importancia de la certeza jurídica en el matrimonio
En Guanajuato, el matrimonio civil otorga a las parejas derechos legales fundamentales como el acceso a servicios médicos, seguridad social y, en algunos casos, pensiones alimenticias. Para Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, la celebración de estos matrimonios es un paso crucial para fortalecer a las familias y brindarles estabilidad legal y patrimonial.
Por su parte, Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato Capital, expresó que las bodas colectivas celebradas en su municipio buscan fortalecer las relaciones familiares y otorgarles certeza jurídica. “Este acto les da una base legal sólida para enfrentar cualquier desafío que pueda surgir en su vida en pareja,” agregó.
Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León resaltó que estas brigadas fomentan la regularización de las personas en cuanto a certeza jurídica, pues muchas de las parejas, enfrentan dificultades para casarse debido a la falta de documentos o recursos económicos para los trámites correspondientes.
Un compromiso con la ciudadanía
A través del Registro Civil, que cuenta con 171 oficialías en los 46 municipios del estado, y el Kiosco Digital, disponible los 365 días del año, se garantiza el acceso a estos servicios esenciales.
Además, el trabajo en conjunto con el Sistema DIF de los municipios es clave para llevar a cabo estas bodas de manera efectiva. Desde Irapuato hasta Guanajuato capital, cada ceremonia fue acompañada de mensajes de amor y esperanza para las parejas, que ahora pueden disfrutar de su unión con la certeza jurídica que les ofrece el matrimonio civil.
Guanajuato compite con países como Italia en el turismo de romance.