Ante la próxima conclusión del periodo para el que fuera designado Luis Fernando Landeros Ortiz como presidente del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), un total de 10 mujeres fueron entrevistadas por los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el Colegio de México (COLMEX) considerara que contaban con el perfil idóneo para pasar a esta fase.
De esta manera, y de acuerdo a lo establecido por el INE, las diez mujeres que fueron entrevistadas por los consejeros el día 9 de agosto fueron:
Mendoza García Samantha Marisol
Valtierra Demetrio Lorena
Miranda Fuentes Norma Angélica
Gallegos León María Guadalupe
Jiménez González Clara Betriz
Macías de la Cruz Brenda Ileana
Macías Avelar Cindy Cristina
Bernal Alemán Rebeca Yolanda
Mendoza Brand María de Montserrat
Segura Vargas María Jazmín
Cabe destacar que las cuatro primeras fueron entrevistadas por los consejeros Lorenzo Córdova Vianello, Norma Irene de la Cruz Magaña, Adriana Margarita Favela Herrera, y Ciro Murayama Rendón; las siguientes tres por los consejeros Uuc-Kib Espadas Ancona, Carla Astrid Humprey Jordán, Dania Paola Ravel Cuevas, y Jaime Rivera Velázquez, mientras que las restantes fueron entrevistadas por José Martín Fernando Faz Mora, José Roberto Ruiz Saldaña, y Claudia Zavala Pérez.
La entrevista tendrá una ponderación del 70% del total de la etapa, desglosada de acuerdo con lo siguiente: 15% respecto al apego a los principios rectores de la función electoral y 55% relacionadas con las aptitudes e idoneidad para el desempeño del cargo.
Esos porcentajes se integran con los siguientes factores: Liderazgo: 15%, Comunicación: 10%, Trabajo en equipo: 10%, Negociación: 15% y Profesionalismo e integridad: 5%.
En tanto, la ponderación de la valoración curricular será del 30% del total, dividido con el 25% para historia profesional y laboral, el 2.5% para participación en actividades cívicas y sociales y el 2.5% para experiencia en materia electoral.
Te puede interesar: