De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guanajuato alcanzó 1 millón 123 mil 778 puestos de trabajo en septiembre de 2024. Este número representa un incremento de 2 mil 398 empleos en comparación con agosto, donde se registraron 1 millón 121 mil 380. Este crecimiento del 0.21% muestra una tendencia positiva en el mercado laboral del estado.
Composición del Empleo
Del total de empleos en septiembre, 986 mil 371 son permanentes, mientras que el resto son temporales. De los puestos eventuales 127 mil 454 son en las zonas urbanas y 9 mil 953 corresponden al área rural. Este desglose destaca la importancia de los empleos permanentes en la estructura laboral del estado.
Crecimiento durante el año
Entre enero y septiembre, Guanajuato mostró un crecimiento constante en la creación de empleos. Mientras que en enero el estado tenía un registro de 1 millón 097 mil 102, para septiembre llegaba a 1 millón 123 mil 778
Municipios con mayor número de empleos
El IMSS reporta que en el estado de Guanajuato 4 municipios se destacaron por la creación de la mayor cantidad de empleos formales:
- León tiene un registro de 422 mil 357 puestos de trabajo
- Celaya con un total de 140 mil 767 puestos de trabajo
- Irapuato con un total de 129 mil 470 puestos de trabajo
- Silao con un total de 101 mil 222 puestos de trabajo
Contexto nacional
A nivel nacional, el IMSS reportó 22,480,803 empleos formales, con un aumento de 90,968 puestos en septiembre, equivalente a una tasa de 0.4%. De estos, el 86.6% son permanentes, mostrando una tendencia favorable en el empleo a nivel nacional.
Sectores en crecimiento
Los sectores económicos que han mostrado el mayor crecimiento en Guanajuato incluyen:
- Transportes y comunicaciones: 5.4%
- Comercio: 3.2%
- Servicios sociales y comunales: 2.3%
Comparativa con otras entidades
A nivel nacional, entidades como Chiapas, Hidalgo y Estado de México han destacado con aumentos anuales en el empleo superiores al 5%.
Crecen 2.4% los empleos en Querétaro ante el IMSS en septiembre